El romero es una planta proveniente del mediterráneo que se emplea mayormente en la cocina y le da un exquisito sabor a las comidas. Además se usa para tratar muchas dolencias si se toma como una infusión o té.
PUBLICIDAD
Pero sus beneficios van más allá y esta planta, cuyo nombre científico es rosmarinus officinalis, también se puede emplear en los tratamientos de belleza.
Para nadie es un secreto que el romero tiene un uso bastante común para la protección y el cuidado del cuero cabelludo y el propio cabello. El extracto del romero se utiliza en las fórmulas de varias marcas de champú con el fin de darle brillo a la melena o, en otros casos, oscurecerlo.
Te presentamos una manera práctica y sencilla para cubrir tus canas usando el aceite del romero:
Sigue los pasos
El romero ayuda a oscurecer un poco las canas. Para que sea efectivo tiene que aplicar el tratamiento por varias semanas. Así podrás ayudar a disimular las canas sin tintes y sus químicos.
A pesar que se tarda un tiempo notar los cambios, debes tener presente que este tratamiento revitalizará tu cabello y lo hidratará, lo que lo hará mucho más fuerte.
– Puedes conseguir en cualquier tienda naturista el aceite de romero.
PUBLICIDAD
– Si quieres hacer aceite de romero casero, primero: debes lavar bien el romero, dejar que se seque por completo y colocarlo en un recipiente. Luego, añade aceite de oliva en el recipiente hasta que cubra todo el romero. Finalmente, déjalo reposar al menos durante un mes y listo.
– Luego, coloca entre 10 y 15 gotas de aceite esencial de romero a tu champú o enjuague de uso habitual.
– Para completar el tratamiento, debes dar un masaje semanal con el aceite a tu cabello. Solo debes mezclar 2 cucharadas de un aceite de coco con 2 gotas de aceite de romero.
Beneficios del aceite de romero en el cabello:
– Posee terpenos y terpenoides como α-pineno, mirceno, 1,8-cineol, alcanfor, canfeno, α-terpineol y borneol, todos estos son compuestos que le otorgan propiedades antisépticas, antimicrobianas y antioxidantes.
– Este aceite es también un estimulante, calmante y analgésico.
– Alivia del dolor de cabeza y la disminución de la tensión muscular. Por eso se usa en los masajes terapéuticos.
– Ayuda a proteger la piel y el cabello de los efectos negativos de agentes externos en el ambiente y los contaminantes.
– Combate la presencia de los hongos en el cuero cabelludo y que en parte origina su caída. Fortalece los folículos capilares.