Moda y Belleza

Conoce los beneficios del aceite de Macadamia para el cabello

Constantemente escuchamos de nuevos componentes, frutos, aceites, flores, semillas y plantas que sirven para la salud del cabello. Una conocida hace un tiempo es la Macadamia, por lo que no podía dejar de probarla, estudiarla y comprobar sus efectos para contárselos.

Por Margarita Larraín

PUBLICIDAD

La Macadamia es una árbol originario de Australia que da un tipo de nuez del mismo nombre, cuyo cultivo empezó a fines del siglo XX. Hoy donde más crece este árbol y su fruto es en Hawaii y Costa Rica. El proceso de cosecha de esta nuez es cada dos semanas; se recolecta, se le saca la cáscara y luego se seca para dejarla con un 3,5% de humedad. Luego se hace el aceite de Macadamia.

DESCUBRE MÁS

  1. 4 trucos simples para evitar tener sueño durante el día
  2. 5 alimentos que debes incluir en tu dieta para un bronceado perfecto
  3. 5 extrañas cirugías que se están popularizando en el mundo

 

Este aceite virgen de Macadamia se obtiene con el prensado en frío de la nuez natural y cruda. Por eso dura muchísimo tiempo sin echarse a perder y es muy versátil; se utiliza para la piel, para comidas y para el pelo. Es de un amarillo claro, con un sabor suave y agradable, fino, fluído y ligero.

Algunos de sus componentes son vitamina E, ácido oléicos, linoléicos, Omega 7 y esteroles, todos muy beneficiosos para el cabello. Además muchos de estos componentes están presentes en el sebo natural que producen los folículos pilosos de los seres humanos el cual, con el paso del tiempo, se empieza a perder y el cabello comienza a resecarse.

Como su composición es similar a la del sebo capilar, éste aceite se absorbe rápidamente, rellenando los folículos de la fibra capilar con los nutrientes que le hacen falta, por lo que rejuvenece el cabello sin tapar el poro. Muchos creen que con este aceite el pelo quedará graso, pero no es así; de hecho, una manera de comprobar que no es grasoso es que al aplicarlo en la noche la almohada no queda manchada.

PUBLICIDAD

¿Cómo usarlo? Lo ideal es tomar el frasco entre las manos y esperar que se caliente un poco, luego aplicar unas gotas en las manos, masajear el cuero cabelludo, peinar y dejar actuar. Con esto hidratarás y fortalecerás el pelo áspero, seco, ruliento o liso. También se puede aplicar directo en las puntas secas o abiertas, dejar actuar por dos horas y luego lavar con un shampoo suave. Si aún se sintiera un poco seco el cabello, pon un poco más de aceite en las puntas –en pequeñas cantidades– y no enjuagues. Con esto se obtiene un brillo e hidratación increíble desde la raíz a puntas.

Otra opción es añadir un poco de aceite de Macadmia al acondicionador, sólo unas pocas gotitas, y usar como es habitual. Si vas a seguir con secador de pelo, se recomienda aplicar un poco de aceite en el cuero cabelludo, ya que éste empuja las moléculas de agua más rápidamente, haciendo que el secado sea más rápido y que el pelo esté menos tiempo expuesto al calor del secador.

Este aceite ayuda además en el control del frizz, para los rulos indomables y los tratamientos de color. Se debe aplicar un poco en el cuero cabelludo y pelo antes de realizarse el color, lo que ayudará a que éste se absorba mejor, aumentará el brillo y el efecto del color después del proceso de coloración.

Ya lo saben, el aceite de Macadamia tiene infinitas propiedades muy beneficiosas para el cabello y cuero cabelludo; tiene rico olor, es ligero y nos ayuda a solucionar muchos problemas comunes. Pruébenlo y experimenten sus increíbles efectos de brillo, nutrición, fortaleza de la fibra capilar y suavidad. Estoy segura que, al igual que yo, ¡lo amarán!

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último