Actualidad

¿Qué quiere decir estado de postración y por qué lo preguntan en el registro de la vacuna?

Si te llamó la atención este término te contamos de qué se trata

Qué quiere decir estado de postración
Unsplash

Las buenas noticias siguen llegando, luego de meses de pandemia el grupo de treintañeros recibirá su dosis contra la covid-19 en México.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que se abriría el registro para el segmento entre los 30 y 39 años.

Al llenar el formulario una de las cosas que llamó nuestra atención fue la invitación a informar si existe un estado de postración.

¿Qué quiere decir estado de postración?

El Colegio de México a través de su diccionario de español de México, señala que la postración es un:

Gran agotamiento que sufre una persona a causa de una enfermedad o una depresión: “En el estado de postración en que se encuentra el niño es muy dudoso que pueda resistir un viaje”.

Mi vacuna

¿Por qué es importante notificar?

Para muchas personas tener depresión o ansiedad puede impedirles llevar a cabo actividades cotidianas. Si alguien presenta estado de postración puede presentar problemas para acudir a recibir la vacuna.

Si es tu caso las autoridades, a través de la Brigada Correcaminos, podrían acudir a tu domicilio en una visita programada para la aplicación de la vacuna contra la covid-19.

PUBLICIDAD

Registrarte para la vacuna es sencillo

Lo primero que debes hacer es ingresar a mivacuna.salud.gob.mx, deberás tener a la mano tu CURP para comenzar.

Si lo desconoces puedes visitar la página de Consulta de CURP del Gobierno. Con datos como la fecha de nacimiento, tu nombre y lugar en el que naciste podrás revisarlo.

Enseguida te pedirá que escribas información personal como tu lugar de residencia, si estás embarazada, si padeces enfermedades crónicas e información de contacto como tu correo y tu número telefónico.

Una vez que confirmas estos datos el sistema genera un folio de confirmación y tu hoja de vacunación, misma que debes imprimir y llevar el día en el que te asignen.

¿Cuándo me vacunarán?

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la ciudad, expresó que aún no hay fecha definida por lo que es necesario seguir pendientes a las conferencias semanales en las que se da a conocer el calendario de vacunación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último