Maternidad

Beneficios de abrazar a tu bebé recién nacido después del parto

Los abrazos no tienen ningún costo o precio y se pueden brindar en cualquier lugar.

PUBLICIDAD

El abrazo y las caricias es el símbolo universal de demostrar a alguien que la amas y la aprecias. Pero, por si no lo sabías, los abrazos tienen muchos beneficios para la salud, pues se ha descubierto que el contacto humano mejora el desarrollo tanto físico como psicológico, en especial de los recién nacidos.

Incluso, estudios recientes también han demostrado que los abrazos son capaces de mejorar el sistema inmune, disminuir el riesgo cardiovascular y disminuir los niveles de cortisol, la hormona que causa estrés y ansiedad.

Y es que abrazar a tu bebé recién nacido de manera amorosa no requiere de entrenamientos ni de experticia. Los abrazos no tienen ningún costo o precio y se pueden brindar en cualquier lugar y momento.

Además, abrazar a un recién nacido y de parte de la madre, son además, pruebas de que el bebé necesita para sentir que no está solo en el mundo, que tiene mucho amor y cuidado a su alrededor.

La larga lista de beneficios

Según expertos, esas sencillas expresiones de amor, como los abrazos, brindan muchos beneficios a los infantes que están en proceso de crecimiento y desarrollo.

PUBLICIDAD

Estos son los principales beneficios de los abrazos de la mamá a un bebé recién:

Los abrazos, según una investigación, tienen el poder de calmar el dolor o la inquietud de un bebé porque reducen la actividad cerebral.

– Los abrazos, según una investigación de la Universidad de Oxford, tienen el poder de calmar el dolor o la inquietud de un bebé porque reducen la actividad cerebral.

– Los abrazos también aumentan el vínculo afectivo entre la madre y bebé debido al contacto físico.

– También lo ayuda a disminuir los niveles de estrés si el pequeño está llorando.

– Los abrazos en los niños también funcionan para estrechar lazos y demostrarle al pequeño el amor que sientes por él sin la necesidad de usar las palabras.

Los abrazos maternales aportan bienestar, afecto y unión.

– Los abrazos y las caricias afectivas en los niños pequeños estimulan su inteligencia y provocan sentimientos positivos, según diversos estudios científicos.

– Los abrazos maternales aportan bienestar, afecto y unión.

– Igualmente, los abrazos transmiten protección y fortaleza, reduciendo el dolor emocional.

Abrazos y el coronavirus

Una nueva investigación liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evidenciado la importancia de que los recién nacidos practiquen el contacto piel con piel con sus madres tras el nacimiento, a pesar de la actual situación de pandemia por el covid-19.

Se trata de una práctica muy beneficiosa, especialmente para los bebés que nacen prematuros o con bajo peso.

Además, según los cálculos de la OMS, se podrían salvar hasta 125.000 vidas si se sigue realizando este contacto piel con piel, los abrazos y las caricias.

Otros beneficios de los abrazos son los siguientes:

– Contribuyen a desarrollar un mayor autoestima en los pequeños a medida que van creciendo, brindan tranquilidad y confianza.

– Favorecen la producción de oxitocina, provocando en los recién nacidos bienestar y tranquilidad. La oxitocina es la hormona de la felicidad y tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro y los músculos.

– Los bebés que son abrazados a menudo tienen más facilidad para abrirse a los demás y es más probable que, en un futuro no muy lejano, tengan la capacidad de consolar a otras personas que se encuentren tristes.

– Los abrazos cubren nuestras necesidades afectivas y la de los pequeños. El número necesario de abrazos que necesitamos para cubrir nuestras necesidades afectivas básicas es de 14 al día. En psicología la falta de contacto físico se le denomina hambre de piel.

Abrazarlos, acariciarlos y besarlos ayuda a los niños a dormir mucho mejor. 

– Es importante brindar contacto físico a los niños, ya sea cogiéndolos de la mano, acariciándolos o dándoles abrazos y besos. Estas muestras de afecto benefician a padres e hijos y fortalecen la relación entre ambos.

– Abrazarlos, acariciarlos y besarlos ayuda a los niños a dormir mucho mejor. Está demostrado que los pequeños que reciben caricias descansan mejor por las noches. Puedes usar las caricias cuando el niño no pueda dormir, ya que proporcionan relajación, acaban con los dolores de cabeza y lo ayudan a combatir la tensión nerviosa.

Mas de este tema:

Los peligros de hacer abdominales estando embarazada

Piojos en los niños: síntomas, claves para detectarlos y eliminarlos

Cómo ayudar a tu hijo a superar los terrores nocturnos

Te recomendamos en video:

La divertida confesión de una madre con hijos adolescentes La divertida confesión de una madre con hijos adolescentes

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último