Los piojos, en niños y niñas, son insectos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo.
PUBLICIDAD
Los piojos en la cabeza es un problema muy común en los niños. Esos molestos animalitos pueden causar una gran molestia en el cuero cabelludo, además de convertirse en un grave problema de higiene personal si no se ataca a tiempo.
Los piojos, en niños y niñas, son insectos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo, causando una serie de síntomas como picor intenso en la zona de la cabeza.
Lamentablemente, la forma de transmisión de los piojos y más habitual es la transferencia por contacto entre una persona infectada y otra. Por lo general, este problema puede aparecer cuando los pequeños comienzan a ir al colegio.
Síntomas de piojos
Los signos y síntomas más habituales que indican que un niño o niña puede estar contagiada por piojos son los siguientes:
– Un intenso y molesto picor en el cuero cabelludo y alrededores es el síntoma más común de un niño con piojos y esto puede traer como consecuencia una reacción alérgica en la dermis.
PUBLICIDAD
– La molestia y picazón puede aparecer hasta cuatro o seis semanas después de la presencia de los primeros piojos.
– Los piojos se pueden ver en la cabeza. Estos animalitos son visibles a simple vista, aunque en ocasiones pueden ser difíciles de detectar porque son pequeños y se mueven rápidamente.
– Las liendres son los huevos de los piojos, que se adhieren a la raíz del cabello y también causan algo de picazón. Hay que saber que la presencia de liendres no necesariamente indica una infestación activa.
– La presencia de llagas en el cuero cabelludo, en el cuello y en los hombros es otro indicativo y síntoma de la presencia de piojos. El picor puede hacer que la persona se rasque constantemente, algo que puede dar lugar a pequeñas llagas.
– Una sensación de cosquilleo en el cuero cabelludo también alerta la presencia de piojos. La infestación por piojos puede causar problemas para dormir, porque los piojos son más activos en la oscuridad.
Cómo eliminar los piojos
Existen diferentes tratamientos en forma de champús, lociones o cremas de venta libre o con receta médica que pueden encontrarse en farmacias.
Estos suelen ser muy efectivos, pero también existen remedios naturales que son eficaces ante los piojos en los niños.
Deshacerse de estos indeseados huéspedes puede llevar algo de tiempo. Te mostramos una selección de los remedios naturales más eficaces para librarse de los molestos piojos:
Aceites esenciales

Hay varios aceites esenciales que son efectivos para el tratamiento de piojos. Los aceites de lavanda, clavo, eucalipto, anís, canela, tomillo rojo, menta, coco, árbol del té y nuez moscada son los más recomendados en estos casos.
Hay que mezclar dos pequeñas cucharadas de aceite de oliva con 15-20 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales.
La mezcla se aplica sobre el cuero cabelludo con algodón y se deja que actúe toda la noche o al menos unas 12 horas. Por la mañana, nos lavamos el pelo con champú, se enjuaga y se repite el mismo proceso esa noche.
Otra posibilidad es mezclar las 15-20 gotas de aceite esencial con alcohol y frotar sobre el cuero cabelludo. La mezcla también se deja que actúe sobre el pelo unas 12 horas y se lava al día siguiente.
Vinagre
Otro de los remedios más conocidos y utilizados es el tratamiento con vinagre.
En primer lugar es necesario calentarlo, a no más de 50 grados centígrados.
Luego debe aplicarse sobre el cabello totalmente seco, y taparlo con un gorro de plástico o una toalla para guardar el calor.
Debe aplicarse durante una media hora durante la que se cepillará el pelo con un peine especial para retirar las liendres.
Luego, se aclara el cabello con agua y se repetirá el mismo proceso, unas dos veces por semana, hasta que desaparezca el picor por completo.
Eucalipto y limón

Uno de los remedios naturales más eficaces se logra aplicando una loción elaborada a base de eucalipto y limón.
Para elaborarla hay que hervir en un litro de agua con un poco de romero y unas tres o cuatro hojas de eucalipto. Una vez que comience a hervir el agua se le añadirá todo el zumo de un limón.
La loción debe aplicarse una media hora y durante este tiempo es necesario que se cepillen las zonas afectadas con peine especial.
Este remedio se puede aplicar un par de veces por semana hasta que los piojos desaparezcan por completo.
Spray de citronela
La citronela es una planta muy aromática cuyo olor recuerda al del limón. Se suele utilizar en muchas ocasiones como repelente de insectos, incluidos los piojos.
En este caso, lo que haremos será un preparado de citronela para acabar con los piojos en adultos.
Necesitarás 350 mililitros de alcohol, 350 mililitros de agua, 150 mililitros de glicerina líquida y 150 mililitros de aceite de citronela.
Se mezclan todos los ingredientes y se dejan macerar durante unas horas para que emulsionen bien. La mezcla resultante se debe aplicar a diario en el cabello y en la raíz dejándola actuar durante unos cinco minutos.
Hierba piojera
La Estafisagria se trata de una planta, también llamada hierba piojera, y es el remedio más eficaz contra los piojos que se utilizaba antiguamente antes de la aparición de los tratamientos farmacológicos.
La loción de estafisagria se obtiene de las semillas trituradas de esta planta silvestre (Delphinium staphysagria).
Basta con aplicar cada noche durante una semana diez gotas sobre el cabello y el efecto será radical.
Esta solución es extremadamente efectiva porque actúa directamente sobre las liendres de los piojos y se puede utilizar también como medida preventiva.
Lavado del peine o cepillo

Una vez eliminados los piojos con los remedios caseros anteriores, hay que evitar que vuelvan a aparecer estos insectos.
Una primera opción a tener en cuenta será hervir el peine en agua cada vez que lo utilicemos.
Además, si alguien ha tenido piojos en casa habrá que lavar con agua muy caliente toda la ropa, las sábanas, las toallas o cualquier otro tejido que haya estado en contacto con la persona infectada.
Por último, es muy importante lavar cada cierto tiempo el cabello de los niños con alguno de los aceites esenciales anteriores. De esta forma, se podrá prevenir que los piojos vuelvan a aparecer.
Mas de este tema:
Cómo ayudar a tu hijo a superar los terrores nocturnos
Madres exigentes crían a hijas exitosas y seguras de sí mismas
Cuatro signos que revelan que eres una madre mentalmente fuerte
Te recomendamos en video: