El caso de Marianne Gonzaga, llamada Marianne N, quien fue detenida por apuñalar con un cuchillo a una persona, novia de su ex pareja, ha generado un debate en las redes sociales sobre el proceso penal que se llevará a cabo en contra de la victimaria quien es menor de edad (17 años).
PUBLICIDAD
La detención de Marianne N ocurrió después de que acuchillara a una mujer, de nombre Valentina Gilabert. Una vez que el presunto hecho ocurrió, se conoció que la influencer viajó desde su ciudad para la CDMX a entablar una plática con su ahora ex novio.
Según destacan los medios, Gonzaga, una vez en la Ciudad de México, acudió a la zona de Park Pedregal para entablar la conversación, pero todo cambió cuando también se encontró con la novia actual de dicho hombre.
Se dice que ese fue el momento en el que la joven sacó un cuchillo y tras gritos y un altercado, decidió clavarlo en la mujer que se presume es la nueva novia de su ex.
Las autoridades llegaron y detuvieron a Marianne N, quien ahora se encuentra presentada para que se realicen las investigaciones pertinentes sobre el caso. En cuanto a la víctima, se encuentra hospitalizada.
“No puede ser juzgada como adulta”
En la red X (antes Twitter), el abogado Gabriel Regino escribió un hilo sobre la justicia penal en caso de menores y si se le puede acusar a Marianne N de “feminicidio”.
Según el especialista, Marianne no puede ser juzgada como adulta. “Su caso se rige por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que impone penas reducidas para menores de 18 años, prioriza la reintegración sobre el castigo y establece un máximo de 5 años de internamiento para delitos graves”.
PUBLICIDAD
Regino habla de dos posibles escenarios que enfrentaría la influencer de acuerdo a los delitos que se le imputen y sus consecuencias.
“Escenario 1: Lesiones Calificadas (Artículo 130 y 131 del Código Penal CDMX). Lesión grave, pero sin intención de matar. Pena menor (hasta 8 años en adultos). Podría obtener medidas en libertad”.
“Escenario 2: Tentativa de Feminicidio (Artículo 148 Bis + Art. 12). Ataque con arma blanca en zonas vitales (cuello/tórax). Contexto de violencia relacional y posible motivo de género. Pena de hasta 30 años en adultos, pero solo 5 años de internamiento en menores”.
El término “feminicidio” hace referencia a un tipo de homicidio específico en el que un varón asesina a una mujer, chica o niña por ser de sexo femenino.
Por razones de género, sí
Según el profesional del derecho, la Fiscalía podría señalar a Marianne Gonzaga por razones de género, según el artículo 148 Bis del Código Penal CDMX, argumentando que “hubo una relación previa entre agresora y víctima (vínculo afectivo indirecto). ¿Un exceso? Hemos vistos cosas peores. El ataque fue dirigido a zonas letales. Pudo haber amenazas previas”.
Regino en su cuenta de X, considera que la defensa podría argumentar que “no hubo intención de matar, solo agresión impulsiva, el ataque no cumple con los elementos de feminicidio, Marianne no tiene antecedentes de violencia previa contra la víctima.
Si logran que se reclasifique el delito a lesiones calificadas, Marianne N, podría recibir una sanción mucho menor que, “según el sistema de justicia para adolescente podría llegar al máximo de 5 años de internamiento”.