Aunque no lo creamos, hay hábitos que atraen pobreza en tu vida y que hacemos de forma inconsciente, subestimando el poder de la palabra o las obras para manifestar lo que anhelamos.
PUBLICIDAD
Recuerda que todo tiene una causa y efecto, así que no podemos esperar tener estas conductas y ver la prosperidad a nuestro alrededor. Lograr acumular riquezas, pero a la vez tener una vida llena de bienestar, comienza cambiando nuestra mentalidad y hábitos desde adentro.
Hábitos que atraen la pobreza en tu vida
Desorden
Muchos dicen que el estado de los espacios en los que habitamos dice mucho de nosotros y nuestra salud mental, algo que es totalmente cierto. Tener tu habitación y tu casa en general sucia y desordenada no te hará sentir mejor contigo misma ni te brindará paz. Al contrario, crea ruido en tu mente, te predispone al caos, afecta tu estado de ánimo y te desconcentra de tus metas.

Usar cosas rotas
Aplica desde utensilios en la cocina hasta la ropa que llevamos en el diario. Si algo ya está roto o en mal estado, es hora de desecharlo. Seguir utilizando estos objetos habla de una dependencia emocional que le ponemos a ellos y que impide que nuevas y mejores cosas lleguen a tu vida. Tener muchas cosas te hace sentir abrumada, además que atraen malas vibras y estancamiento. Mereces siempre lo mejor.

Tener plantas secas
Acorde con Soy Carmín, el Feng Shui afirma que las plantas secas bloquean el flujo de energía en casa. Por eso, si eres amante de la jardinería o al menos las tenías de forma decorativa en casa, hay que cuidarlas para que se mantengan siempre en buen estado. De lo contrario, son elementos que ya no tiene vida y le restan energía al lugar, dando una imagen de decandencia y deterioro.