Según la medicina natural y, en especial, la china, la uva contiene sales que purifican la sangre y que limpian las glándulas y los órganos del cuerpo humano. También afirman que las uvas fortalecen los huesos y los tendones.
PUBLICIDAD
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/WBPKE6IFCZF3ZJC3LFAASWRSWE.jpg?auth=26c343779f0b71f37d8e98fc17551cc4b61cd1b1dae695f0efe03be8eff5bdd9&width=800&height=426)
En la revista Sano & Natural se afirma que en Occidente se han utilizado las uvas para aliviar la artritis, la retención de líquidos y los dolores al orinar.
Además, según apunta el citado medio, tienen una merecida fama de causar efectos positivos sobre los trastornos del hígado y sobre las siguientes afecciones:
Hipertensión
Las uvas son ricas en potasio que colabora para reducir la alta presión arterial.
Confusión mental
La falta de potasio puede traer consigo estados de confusión mental y depresión. Las personas mayores, que tienden a consumir cantidades bajas de frutas y verduras, son las que corren un mayor riesgo. En ese sentido, el consumo de uvas es una manera sencilla y deliciosa de aumentar la ingestión de potasio.
Adicionalmente, uno de los beneficios de las uvas es su…
Sana dulzura
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/PFCG2QY3Z5HYDHVDZJXFD2SQUA.jpg?auth=87c945125032b703f168a89e2f7c9b9d577454fe957346fe5b90511141b70c7c&width=800&height=531)
La dulzura de las uvas procede de su elevado contenido de azúcar, entre el 15 y el 25% de sus calorías son de la glucosa y fructosa. Pero las uvas son un alimento con un bajo índice de glucemia, ya que suben el azúcar en la sangre lentamente.
PUBLICIDAD
Un racimo pequeño de uvas nos proporciona vitaminas y minerales, además de ser una importante fuente de fitonutrientes tales como el ácido elágico.
Recomendación
Cuando se la compra, siempre hay que elegir las de piel firme y frutos enteros. Se pueden conservar varios días en la nevera sin preocupación de que se dañen.