Faltan pocos días para celebrar la Navidad y una de las partes fundamentales de los preparativos es la comida, especialmente los postres y dulces que tanto identifican a esta época. Aquí te enseñaremos cómo hacer buñuelos navideños para compartir en familia.
PUBLICIDAD
Si hay una manera perfecta de compartir las fiestas en familia es disfrutando de deliciosos platillos y postres.
Los buñuelos han sido por años un dulce identificativo de la Navidad, por lo que son perfectos para disfrutar con tus seres queridos.
Lo mejor de esta deliciosa receta es que puedes prepararla en casa junto a tu familia, ya que es sencilla y puedes hacerla adaptándola a tus gustos.
Justamente es una característica valiosa de este tipo de comidas para Navidad, pues no solo son perfectas para comer y disfrutar, sino que su propia preparación se convierte en una excelente actividad para hacer en familia.
En esta época, buscamos hacer diversos planes que sirvan para disfrutar junto a familia, amigos y seres queridos.
Cocinar, sin duda, es una manera de disfrutar antes de la cena navideña para fortalecer la unión familiar y qué mejor manera de hacerlo que con un postre como este.
PUBLICIDAD
Lo que debes saber de los buñuelos navideños
Este delicioso y tradicional postre que muchos comemos en las fiestas se comía originalmente en África y España, sin embargo se convirtió en un referente de las celebraciones decembrinas de México.
Desde la llegada del invierno, este postre empieza a servirse en las mesas de los mexicanos y dependiendo de la zona en la que te encuentres puede haber variaciones muy particulares.
Los buñuelos pueden venir espolvoreados con azúcar, canela o junto a una jalea de naranja, guayaba o tejocote.
También pueden variar en la forma y el tamaño, de modo que encontramos versiones grandes, pequeñas, en forma de bolitas o tortilla.
Esto solo dependerá de los gustos que tenga cada familia, pues todas las versiones son válidas y deliciosas.
En esta ocasión, te explicaremos cómo preparar unos tradicionales buñuelos mexicanos con jarabe de piloncillo y guayaba.
Receta para preparar buñuelos navideños
Ingredientes
- 2 tazas de harina para todo uso
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Azúcar
- Sal
- 1 huevo
- 1 cucharada de mantequilla derretida
- ¾ de taza de agua tibia
- Esencia de vainilla
- 2 tazas de aceite vegetal para freír
- Azúcar glas
Para el jarabe
- 3 tazas de agua
- 1 cono grande de piloncillo
- Varita de canela
- 6 guayabas
- ⅓ de cucharadita de anís
- ¼ de la cáscara de una naranja
Preparación
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/QZHWAFLT3BBOVDGUFX727BXYLI.jpg?auth=a7689afbce303ae8b5f6588c4bc9f9e76d70097e4a07521aca0281596745fd54&width=800&height=533)
En un bowl grande debes mezclar todos los ingredientes secos como son la harina, el polvo de hornear, una cucharada de sal y media cucharadita de azúcar.
Haz un hueco en el medio de la mezcla y añade la mantequilla derretida, un chorrito de vainilla y el huevo. Comienza a revolver y notarás una contextura algo grumosa, en este punto empezarás a añadir cucharadas de agua poco a poco mientras amasas.
Debes obtener una masa lisa y muy suave. Deja reposar por unos 30 minutos cubierta con un paño.
Luego de este tiempo, puede hacer separar las porciones y formar bolitas para empezar a freír.
Debes tener una sartén con aceite vegetal a temperatura media alta.
En una superficie previamente enharinada, extiende con un rodillo una de las bolitas hasta lograr la forma de una tortilla. Debe quedar lo más plano posible.
Fríe el buñuelo cuando el aceite esté muy caliente. Debes tener mucho cuidado para que no se pase el tiempo que requiere, ya que estarán listos muy rápido.
Para el jarabe de piloncillo
En una olla, añade una taza de agua y un cono de piloncillo. Calienta a fuego medio-alto.
El piloncillo se derretirá hasta formar un caramelo.
Al lograr ese punto, añade otras dos tazas de agua. Agrega también la guayaba picada, el anís, la canela y la cáscara de naranja.
Solo debes cocinar por unos 5-6 minutos para luego revolver mientras hierve por unos 5 minutos.
Más sobre este tema:
Exquisito, tierno y nutritivo: receta de pan de pasas
Aprende a preparar estos deliciosos brownies que tienen menos de 300 calorías
Aprende a preparar la harina casera para que tus hot cakes queden esponjosos
Te mostramos en video: