No hay nada más estresante y agotador que tener que cocinar todos los días, especialmente si trabajar y estás muy ocupada.
PUBLICIDAD
Pero, una sencilla técnica ha llegado para cambiar eso y facilitar nuestras vidas, se trata de ‘batch cooking’, con la que podrás preparar diferentes comidas de la semana en solo dos horas.
Más consejos para mantener tu vida en equilibrio en nuestro canal de Telegram.
Así lo ha explicado Caroline Pessin, una de las creadoras de esta fácil técnica, quien asegura que en el momento que halló este método su vida cambió.
«Desde que descubrí este método, ahorro, mi dieta es más equilibrada, disfruto comiendo y me he liberado del estrés de cocinar a diario», explica Pessin.
En Cocina en 2 horas para toda la semana: El bestseller internacional del batch cooking (Planeta Cocina, 2019), ofrece 16 menús para una familia de personas que están clasificados por estación y además son variados y equilibrados.

Así es el método
Pessin explica que el fin de semana hace una parte, y entre semana el resto, que le toma muy poco tiempo, en comparación con lo que tardamos cocinando diariamente.
«Durante el fin de semana, dedico unas dos horas a pelar y cortar verduras, marinar y cocinar varios platos… y, entre semana, por la noche, solo tengo que recalentar, mezclar o cocer algo rápido. En un cuarto de hora, como máximo, la cena o la comida del día siguiente está lista», indica.
PUBLICIDAD
Beneficios de ‘batch cooking’
Entre los beneficios de este método están la tranquilidad que tendrás durante la semana por no tener que cocinar como de costumbre, y no estresarte por pensar cada día qué vas a preparar.
También ahorrarás mucho tiempo, pues no solo tardarás menos cocinando, también lavando ollas y ordenando la cocina.
Y además, evitarás comer comidas chatarras y ahorrarás dinero, pues al tener todo listo no caerás en la tentación de comer en la calle ni comprar cualquier cosa.
Cómo seguir esta sencilla técnica
La experta explica cuáles son los pasos a seguir para unirte al método batch cooking
Selecciona un menú de temporada del libro que desees.
Realiza las compras habituales el fin de semana.
Elige un día del fin de semana donde tengas más tiempo para preparar la comida, pero lo más recomendable es el domingo. «Es preferible cocinar el domingo, así toda la comida está un día más fresca y te ahorras congelar algunos platos», aconseja.
Ubica los ingredientes que vas a usar sobre la mesa de la cocina y también los utensilios y así ahorrarás tiempo.
“Los menús están pensados para una casa que disponga de un horno en el que se puedan poner dos bandejas a la vez y un fogón con al menos tres fuegos, así como básicos tales como ollas, ensaladeras, batidora, etc. Por supuesto, también te harán falta múltiples fiambreras”, explica la experta.
Guíate por los pasos de la sesión de cocina que han sido diseñados según el tiempo real de preparación.
«En general, los platos del lunes al miércoles deben conservarse en la nevera, y los del jueves y el viernes en el congelador (excepto algunos menús, en los que no hace falta congelar nada)», indica Pessin.
También son necesarios dispositivos como Ovie y Silo (un sistema de almacenamiento y rastreo de alimentos y de fiambreras inteligentes que sellan al vacío, respectivamente), mejorarán aún más el sistema.