Sazonar la comida con chiles es algo completamente normal en México, pero no solo es sabroso al paladar, también es beneficioso para la salud del corazón.
PUBLICIDAD
Unos científicos de Italia llegaron a la conclusión de que el chile puede prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales.
Así lo afirma el estudio que fue publicado en el Journal of the American College of Cardiology. A este resultado llegaron luego de analizar el consumo de chile de más de 22 mil italianos durante 8 años.
Comer chiles es beneficioso para la salud cardiovascular
Y se determinó que las personas que consumían chiles al menos 4 veces por semana, tenían 44% menos riesgo de sufrir algún ataque al corazón.

El componente activo del chile, lo que le da el picor, es la capsaicina, que está asociado a niveles bajos de colesterol, minimizando la grasa corporal, lo que mejora al final la salud cardiovascular.
«Las personas que los comen probablemente consuman más alimentos frescos en general, por lo que los resultados podrían beneficiarse de esta tendencia», expresó sobre el estudio el cardiólogo Anuj Shah al portal Yahoo Lifestyle.
De acuerdo a esto, no es que los chiles sean milagrosos para prevenir ataques, sino que es beneficioso para las personas que ya actualmente llevan un estilo de vida y alimentación saludable.
Como el estudio fue realizado en Italia, su población mayormente lleva una dieta mediterránea, basada en alimentos frescos, disminuyendo los procesados y aumentando las grasas buenas como el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado. Esto pudo influir en los resultados del estudio, junto con el consumo de chiles.