La denuncia de una comunidad indígena encendió las alarmas en el gigante deportivo Nike. Para el próximo 9 de junio tenían previsto lanzar al mercado una versión de su clásico Air Force 1, que rendía homenaje a Puerto Rico, pero lo cancelaron tras un terrible error.
PUBLICIDAD
“Nos disculpamos por la imprecisa representación del origen del diseño del Nike Air Force 1 ‘Puerto Rico’ 2019. En consecuencia, este producto ya no estará disponible”, dijo la compañía en un comunicado.
Error fatal
“La imprecisa representación” a la que se refiere Nike es el uso de un diseño tradicional de la etnia Guna, asentada en el caribe panameño y colombiano. Los indígenas reclamaron a la compañía por copiarlo sin su autorización.
El patrón, conocido como Mola, “se caracteriza por sus diseños coloridos con formas arremolinadas y dibujos geométricos o figurativos que representan la cosmovisión de los Guna”, reseñó la agencia de noticias BBC.
@Nike Guys, these are cool sneakers, and I get the reference to the Coquí frog, but this pattern and design are NOT from Puerto Rico!
It's a design called MOLA, made by the Guna people in Panama and parts of Colombia.
It is a HUGE failure of your research departament. pic.twitter.com/NsgUrRiYAM
— Isaac Larrier (@IsaacLarrier) May 16, 2019
Indemnización
Los indígenas reclaman un pago a Nike por el uso ilegal de su diseño, respaldándose en las leyes panameñas que reconocen su propiedad intelectual. “No estamos en contra de que nuestra ‘Mola’ sea comercializada. Nos oponemos a que se haga sin consultarnos primero”, aseguró a AP uno de sus líderes, identificado como Belisario López.
Explicó que estos dibujos representa la madre tierra, porque “el diseño se basa en todo lo que es la naturaleza”. Pero además, para atizar la polémica decisión de Nike, justo el modelo escogido para el calzado “es exclusivo para mujeres”.