Lifestyle

Imagen de un caballito de mar aferrado a un limpiador de oídos alerta sobre la enfermedad de los océanos

El fotógrafo marino Justin Hofman tomó la sorprendente imagen de un caballito de mar aferrado a un limpiador de oídos que flotaba en el océano.

Puede sonar trillado, pero es cada vez más grave el daño que ocasionan las toneladas de desechos que cada año van a parar a los océanos. Y  lo peor es que  no solo la fauna marina está afectada, los seres humanos están enfermándose gracias a los desechos lanzados a los océanos.

Este viernes 8 de junio se conmemora en todo el mundo el Día de los Océanos, una ocasión propicia para reflexionar sobre los efectos generados por la disposición inadecuada de los desechos plásticos y todo tipo de desperdicios que van a parar a los mares del planeta.

¿Por qué debemos tomar consciencia sobre las amenazas que enfrentan los océanos?

«Porque son el verdadero pulmón del mundo y porque son fuente de alimento vital para millones de personas alrededor del planeta», respondió a Nueva Mujer, Diego Díaz, director regional para las Américas de la ONG Vitalis.

El fotógrafo marino Justin Hofman tomó la sorprendente imagen de un caballito de mar aferrado a un limpiador de oídos. Esto fue lo que escribió:

Es una foto que desearía que no existiera, pero ahora sí quiero que todos la vean. Lo que comenzó como una oportunidad para fotografiar a un lindo y pequeño caballo de mar se convirtió en uno de frustración y tristeza cuando la marea entrante trajo innumerables pedazos de basura y aguas residuales. Este caballito de mar se desplaza a lo largo con la basura día tras día mientras navega las corrientes que fluyen a lo largo del archipiélago de Indonesia. Esta foto sirve como una alegoría para el estado actual y futuro de nuestros océanos. ¿Qué tipo de futuro estamos creando? ¿Cómo pueden tus acciones dar forma a nuestro planeta?

Cada año al menos 8 millones de toneladas de plásticos van a parar al océano, lo que equivale a arrojar el contenido de un camión de basura al océano cada minuto. A este ritmo e el océano tendrá más plásticos que peces para 2050.

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último