Según un estudio hecho por la Universidad de Alabama, que fue publicado en American Journal of Human Biology, hacerse tatuajes es casi como entrenar. Parece una broma, pero así lo expresan los investigadores de la mencionada casa de estudios.
PUBLICIDAD
Para aclarar el punto de manera más concreta los responsables del estudio han asegurado que tatuarse puede ser una actividad beneficiosa para el sistema inmunológico, de hecho comprobaron la formulación del estudio con un experimento sobre unos voluntarios en una tienda de tatuajes.
El estudio examinaba cuántos tatuajes tenía cada persona y cuánto había durado cada sesión. Con esas dos variables, los científicos analizaron los niveles de inmunoglobina “A” que es un anticuerpo esencial para la defensa del organismo, en sangre de los participantes.
Aquellos que se habían hecho su primer tatuaje mostraban unos niveles altos del anticuerpo “A”, gracias al aumento de los niveles de cortisol, mientras que quienes ya se habían hecho varios tatuajes mostraban unos niveles de inmunoglobina “A” muy bajos. Según el equipo, esto se debe a que el cuerpo ha fortalecido su respuesta inmunológica.
El científico Chirstopher Lynn, uno de los autores del estudio explicó que “después del “estrés”, el cuerpo vuelve al equilibrio”. En cuanto a porque quienes ya tenían varios tatuajes comentó que el cuerpo se acostumbra a la presencia en grandes cantidades del mencionado anticuerpo. “Si continúas estresando tu cuerpo una y otra vez, en vez de volver al punto de partida, se ajusta y el punto de partida se hace más alto”.
Es muy interesante que se hagan estudios sobre este tema, así se sabe que también los científicos están conscientes de que los tatuajes han pasado de ser una cosa de rebeldes de los años 80 a ser parte del cotidiano de los seres humanos, puesto que hoy día hasta políticos llevan su piel marcada, aunque siempre están presentes las modas.
El estudio se hizo con una base de muestra muy corta, 24 mujeres y 5 hombres. Sin embargo, es suficiente para cuestionarse que algo está pasando en cuanto a esto, o por lo menos, para pensar en hacerse un nuevo tatuaje o quizá veinte.