Las proteínas son fundamentales para el organismo, tiene funciones enzimáticas, son clave para regenerar tejidos celulares, regulan hormonas, actúan en funciones de transporte y almacenamiento en nuestro cuerpo.
PUBLICIDAD
Estas moléculas son clave en casi todos los procesos del organismo, es por eso que se necesita alta presencia de éstas en todas las funciones vitales.
A pesar de que los productos de origen animal están compuestos por proteínas, no son las únicas fuentes donde podemos encontrarlas, también se pueden hallar en vegetales, semillas y cereales.
A continuación te recomendamos algunos para que los incorpores a tu dieta diaria, en caso de que quieras prescindir de otros como la carne, el huevo, o las leches.
1. Garbanzos
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/20141015chickpeacuminsaladrecipethumb1500xauto413120.jpg)
Los garbanzos son altamente nutritivos debido a que se componen de fibra, vitaminas, minerales y proteínas. Puedes prepararlos en ensaladas, como hummus, o hasta en una pizza.
2. Cáñamo
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/cac3b1amonescrudos1.jpg)
Las semillas de cáñamo son conocidas por poseer ácidos grasos escenciales. Puedes utilizar aceite de estas semillas en tus comidas.
3. Semillas de girasol, sésamo, amapola
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/semilladegirasol.jpg)
Las semillas de maravilla, el sésamo y la amapola son una muy buena fuente de oligoelementos y vitaminas. Incorporarlas a tus comidas es más sencillo de lo que piensas, úsalas como toppings para ensaladas, o también en masas y galletas.
PUBLICIDAD
4. Chía
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/puddingdechc3adaconyogurfresasymango2.jpg)
La chía es diminuta, pero puede contener mucho más calcio incluso que la leche, no contiene gluten y es rica en antioxidantes. Úsala para batidos, postres o también para tu yogur con granola de la mañana.
5. Verduras de hojas verdes
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/shutterstock275124035espinacas.jpg)
Las espinacas, las acelgas, e incluso el brócoli son una muy buena fuente de preoteínas, vitaminas y minerales. Son muy versátiles, quedan bien como cremas, en pastas, en incluso como croquetas.
6. Seitán
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/seitanshot20161201at22916pm.jpg)
El seitán se prepara a base de gluten. Suele ser el relleno de sándwich y empanadas por excelencia, protagonista de estofados y otros.
7. Tempeh y tofu
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/eltofuysuaportenutricional5.jpg)
El tofu, al igual que el tempeh, se preparan a base de leche de soya y suelen utilizarse con curry, en ensaladas, sopas, apanado y en sándwiches, o acompañando todo lo que quieras.
8. Arvejas
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/arvejaguisantelegumbre.jpg)
Los guisantes, o las arvejas, tienen alta concentración de vitaminas. Por su suave sabor quedan bien en muchas preparaciones, son ideales para sopas, puré, guisos, ensaladas, tortillas, entre otros.
9. Porotos
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/14157braisedwhitebeanchard.jpg)
Entre frijoles, o porotos, hay una gran diversidad, están los frijoles negros, los porotillos, o porotos verdes y varios otros tipos que se utilizan en caldos, ensaladas, o en tacos.
10. Quínoa
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/dsc14011.jpg)
La quínoa es un cereal, pero para muchos es un superalimento por todos sus aportes al organismo. La puedes utilizar tanto en preparaciones dulces, como saladas, desde un brownie, hasta unos nuggets.
11. Nueces
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/13/20150908zucchinibreadvickywasik10thumb1500xauto426488.jpg)
Este fruto seco contiene ácidos grasos, proteínas y minerales. Como todos los frutos secos, o semillas, se pueden comer como snack, pero también puedes incluirlas en ensaladas, preparaciones dulces, queques y tortas.