Una gran noticia para el turismo de nuestro país. La Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Hornos fue seleccionada dentro de los Top 100 Destinos Sustentables del 2016.
PUBLICIDAD
El premio es otorgado por la entidad holandesa Green Destinations y apunta a encontrar lugares que promuevan la autenticidad, biodiversidad, naturaleza, valores culturales, comunidad y el trabajo con operadores locales, para generar buenas condiciones de desarrollo con miras a las futuras generaciones de ciudadanos y viajeros.
“Es una tremenda oportunidad y un significativo reconocimiento a un trabajo serio que se ha hecho en un mundo que necesita espacios verdes, que necesita pulmones y lugares donde el planeta se reencuentre con el mismo y podamos recomponer lo que hemos hecho probablemente por daño directo los seres humanos. En ese aspecto, el tener este reconocimiento entre los cien lugares verdes más significativos del mundo comprueba el hecho que estamos conversando”, señaló Jorge Flies, intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
La reserva fue creada en 2015 y cuenta con cinco millones de hectáreas y tres parques nacionales. Además, la zona posee una rica biodiversidad y también destaca por un trabajo turístico sustentable con el medioambiente.
Etsa es la segunda versión del listado que galardona destinos turísticos sustentables. En la edición anterior, destacaron las localidades chilenas lago Llanquihue e Isla de Pascua.
La Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Hornos accedió a este reconocimiento tras la postulación del Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS) de la Universidad de Magallanes, la Fundación Omora y del Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad, en colaboración con la Universidad de North Texas.