Lifestyle

Vendimia en Chile: Panoramas que no te puedes perder

La cosecha de las uvas viñiferas del centro de Chile tendrá diferentes actividades que podrás participar.

La zona de viñas de Chile abarcan desde el Río La Ligua de la quinta región hasta el Río Ñuble en la octava región. Este trecho de tierras son las más fértiles, en donde las uvas son de buena calidad y como resultado se obtienen los mejores vinos.

PUBLICIDAD

Se estima que las primeras vendimias del país comenzaron en el siglo XVI y con el paso de los siglos se comenzó a conmemorar una fiesta llena de alegría, pero por sobre todo de tradición vitivinícola. 

En un corto período de tiempo es necesario una gran cantidad de mano de obra para poder cosechar todas las uvas necesarias. Los meses de marzo y abril son aquellos en donde se lleva a cabo la vendimia y son varios lugares que debes conocer.

Valles en la zona central:

Si nunca has participado de una vendimia entonces aún es tiempo que conozcas las más famosas y puedas empaparte con esta cultura:

En el Valle del Maipo se realizará la décima cuarta versión de la fiesta llena de tradiciones y folclor en torno al vino, en donde se podrán degustar y participar del torneo de pisada de uvas.

Por otro lado estará la fiesta curicana desde hoy hasta el domingo 20 y  que para este 2016 espera recibir a más de 100.000 visitantes. La celebración incluirá gastronomía, artesanía, la elección de la “Reina de la Vendimia” y la tradicional y esperada competencia de pisadores de uva.

La fiesta de la vendimia de Chillán también ha logrado acaparar turistas por su fuerte arraigo a las culturas criollas y a la presencia de actividades costumbristas de la zona, como los tradicionales juegos del sur de Chile que tendrán lugar a finales de marzo.

La fiesta de la vendimia de Itata es también celebrada por el municipio de Quillón, en donde el pipeño será un invitado protagonista y se realizará a comienzos del mes de abril.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último