La figura de Bob Marley no ha significado sólo música y el reconocimiento del estilo reggae a nivel mundial, sino que también una serie de productos y servicios sustentables que están disponibles bajo el nombre de la reconocida leyenda jamaiquina.
Y si Marley Coffee, The House of Marley, Marley Beverages ya son conocidas a nivel mundial sólo por al pronunciar este nombre, ahora se sumará “Marley Natural”, el emprendimiento de venta de cannabis sativa apoyado con fondos de inversión de Silicon Valley.
De acuerdo al sitio The Verge, se ha lanzado al mercado esta línea de cepas de marihuana con el nombre del músico de reggae, que constan de cuatro tipos de cannabis que estarán disponibles en algunos locales de venta de esta hierba en Los Ángeles, California.
Los cuatro tipos de hierbas son: Marley Green, Marley Gold, Marley Red y Marley Black, este último es una especie de marihuana altamente concentrado sólo para “los usuarios más experimentados”. Según el hijo del cantante, Stephen Marley, se visitaron cientos de granjas para lograr ofrecer este tipo de cultivo.
A esto se suma una línea de productos de belleza natural y los accesorios para fumar que se venden en todo el país.
Cedella Marley, una de las hijas del músico, indicó en una entrevista a la BBC que están muy felices con este emprendimiento y que si su padre estuviera vivo, también se sentiría orgulloso por esta iniciativa:
Mi papá estaría tan feliz de ver que la gente entiende el poder curativo de la hierba. Soy una afortunada de estar viviendo en una época prometedora y con cambios positivos, especialmente en la relación con el cannabis y como la gente lo recibe.
Si bien sólo se está comercializando en Los Ángeles, la familia Marley tiene intenciones de llegar al resto de California, Colorado, Washington, Nevada y Oregon a finales de este año.
La venta- legal- de marihuana ha generado grandes ganancias durante el 2015, en donde ha superado los $5.4 millones de dólares y se estima que este año aumente a unos $6,7 millones. De hecho, se pronostica un crecimiento de hasta $21, 8 millones en los próximos cinco años.
Este nuevo producto se suma a los otros negocios de este rubro de distintos artistas como el rapero Snoop Dogg y el compositor Willie Nelson .
La controversia
Pero como suele suceder con la venta de marihuana, siempre deberá enfrentar alguna controversia. Sin embargo, más allá de la discusión ética de la legalización y comercialización formal de la hierba, uno de los temas más controversiales que ha debido enfrentar este nuevo negocio es el uso- y abuso- del nombre del artista para su uso comercial.
Mike Alleyne, profesor de la Universidad Estatal de Middle Tennessee y autor de una enciclopedia sobre el reggae, indicó a The Verge que es inevitable que una marca de marihuana busque sacar ganancias del legado de Marley, señalando que ya se ha utilizado para promover el café, helados y auriculares.
De hecho, Forbes posicionó al cantante en el cuarto puesto como una de las figuras que ha recibido más ingresos después de su muerte, a pesar de que el músico siempre manifestó en contra del capitalismo e imperialismo.
Además, Alleyne indicó que el logotipo de Marley Natural- que fue diseñado por la misma empresa detrás del logo de Starbucks- puede traer consecuencias negativas a Jamaica, país que estuvo bajo dominio británico durante más de 300 años.
No es una base conceptual buena para esta empresa.
La compañía también ha enfrentado críticas por la apropiación de la cultura rastafari, sin que esto beneficie directamente a Jamaica. Marley Natural dice que pasó un tiempo considerable con los agricultores de granja de Jamaica para replicar los tipos de variedades de cannabis favoritos de músico, en donde también se ha aprovechado esta situación para poner en marcha un programa filantrópico con el fin de estimular el crecimiento del negocio sustentable en la isla.
Aunque la compañía dice que espera ampliarse a Jamaica y a otros mercados internacionales el próximo año, la idea de una compañía americana de convertir a Marley en el nuevo “Hombre Marlboro de la Marihuana” no agradó a los habitantes de la isla, entre ellos los ex compañeros de la banda de reggae.