Lifestyle

Los orígenes de la flor de Nochebuena

La planta típica de la Navidad es oriunda de México y su nombre se debe porque florece en invierno.

La flor de Nochebuena, también conocida como Guacamayo en Guatemala, Corona de los Andes en Chile y Perú, Flor de Navidad en Venezuela y Estrella Federal en Argentina, es la planta símbolo de la Navidad gracias a México.

PUBLICIDAD

Se cultiva en abundancia en dicho país y su belleza se puede apreciar cuando se adornan las calles y las casas con sus pétalos de color rojo intenso. En México existe más de una decena de variedades genéticas, entre las que destacan, blancas, amarillas, rosadas y jaspeadas.

Es la gran protagonista de la Navidad, y si bien sus orígenes se remontan a la época prehispánica, fueron los frailes asentados en Taxco quienes la bautizaron como Nochebuena porque florece en invierno, y la usaban para decorar el pesebre. En cambio, los pueblos indígenas la nombraron cuetlaxóchitl (cuetlaxtli: cuero; xochitl: flor).

No solo llama la atención por su belleza, sino que también posee propiedades medicinales. Se usaba como tópico para las enfermedades de la piel y para aumentar la producción de leche de quienes amamantaban a sus hijos.

También representan un símbolo de la pureza de la sangre durante los sacrificios como ofrendas al Sol en la cultura azteca. Al igual para los guerreros que morían en batalla llegó a ser un símbolo de nueva vida.

Aunque los habitantes de Taxco consideran que es donde nació la flor, también puede crecer de forma silvestre en todo el sur de México y América Central, que como arbusto puede alcanzar hasta 5 metros de altura.

La flor se ganó un espacio rápidamente en la tradición navideña mexicana y también en distintas partes del mundo a partir del siglo XIX con la expansión del cultivo. Así llegó a las ciudades europeas donde se conoce como poinsettia.

Específicamente, fue en 1899 que se lució como adorno navideño en El Vaticano y hasta hoy que se identifica como un símbolo de la festividad cristiana.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último