Lifestyle

Los animales son una herramienta de entretención

Peleamos por sus derechos, por que los reconozcan como seres vivos, pero no somos capaces de renunciar a ellos como un método de diversión.

Para nadie es un misterio que el amor por los animales es algo a nivel mundial, a todos nos gustan, especialmente porque son tiernos y lindos, incluso cuando llegan las vacaciones de invierno o verano, el primer lugar en llenarse es el zoológico, donde los niños van a ver a su animal favorito.

Y es que al parecer a los humanos nos encanta ver animales encerrados en jaulas, o en piscinas falsas que quieren simular mares del ártico. No nos interesa si ellos están sufriendo o no, lo que nos importa es entretenernos o que los niños conozcan cómo es un león o un tigre de bengala. Resulta irónico que hagamos esto, cuando en verdad, nos indignamos al ver festivales como Yulin o San Fermín.

Firmamos peticiones para que los vean como seres vivos, muchos dejan de comer carne, otros siguen y retwitean campañas en las redes sociales para que se detenga el maltrato animal. Pero, aún así seguimos permitiendo que los animales sean utilizados como herramientas de entretención, tanto en zoológicos como en circos.

Porque para nadie es sorpresa o novedad que los animales sufren en estos recintos, un caso específico es lo que sucedió en el zoológico de Lima, donde según informó El Dínamo, la mayoría de los animales estaban sufriendo por la desnutrición y que, según una investigación del programa Cuarto Poder, habrían sido alimentados, como una forma de revertir la situación, con los cuerpos sin vida de otros animales. En estricto rigor, mataron animales para alimentar a otros.

Una situación indignante si es que tomamos en cuenta ese antiguo refrán que dice “no le hagas a nadie lo que no te gusta que te hagan”. O sea, probablemente, si esto nos sucediera a nosotros y nos alimentaran con los cadáveres de nuestros pares, para así evitar morir de hambre, la situación se transformaría en una noticia a nivel mundial e incluso vendrían artistas de Hollywood o personeros de la ONU para ser rostros de una campaña mundial para que esto no suceda otra vez.

Pero al parecer los animales no son tan importantes, y solo nos sirven para la entretención en vacaciones o para cuidar la casa mientras no estamos, o incluso, para paliar la hambruna en los zoológicos.

Tal vez valdría la pena que de una vez por todas, estos recintos sean cerrados y que cada animal viva donde está su hábitat y, por supuesto, que no se transformen en un método de entretención de masas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último