Lifestyle

Decretan al cerro Mohinora en Chihuahua como Área Natural Protegida

La zona es la más alta de la Sierra Madre Occidental y da hogar a más de 500 especies nativas.

Nadie puede dudar de la riqueza natural que tiene México. El reciente decreto que nombra al Cerro Mohinora en Chihuahua como Área Natural Protegida, suma 177 territorios al resguardo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en nuestro país.

PUBLICIDAD

El Cerro Mohinora es uno de los bosques de pino y pino-encino con mayor biodiversidad en el estado. En sus 9.126 hectáreas le da hogar a 184 especies de vertebrados como el aridllón de Sierra Madre, el jaguar, el jaguarundi, el halcón peregrino y la salamandra tarahumara.

La región también tiene cerca de 500 especies entre plantas y animales silvestres que son nativas, algunas de ellas endémicas y otras se encuentran en categoría de riesgo. Se espera que con este decreto se lleven a cabo actividades de turismo sustentable, manejo forestal, control de especies y otras que incluye la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Con 3.3300 metros sobre el nivel del mar, esta superficie es la de mayor altura en los 1.250 kilómetros que mide la Sierra Madre Occidental y es el sitio con mayor captación pluvial. Esto asegura el suminstro de agua en al menos dos poblaciones además de proteger áreas de recarga de mantos acuíferos y algunas cuencas superficiales.

Preservar la flora y fauna del cerro Mohinora es el principal objetivo de este decreto. Verter o descargar desechos orgánicos, residuos o contaminantes así como modificar los cauces naturales de los ríos o cambiar el uso de suelo estará prohibido. Tampoco se podrán introducir especies diferentes a las que ya habitan aquí. Esperemos que todo esto se lleve conforme a la ley para el beneficio de todos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último