Lifestyle

El viaje de la pimienta

Esta especia tiene muchas historias que contar.

En la historia, e incluso en la Biblia, descubrimos lo importante que han sido las especias para la humanidad. Vaya, si a Jesús le regalaron oro, incienso y mirra, no es casualidad. Eran los mejores regalos que podía recibir en su tiempo.

Esta especia es el tercer ingrediente más usado en los platillos del mundo, y hoy en día no falta en ninguna mesa. Sin embargo, no siempre fue así. La pimienta no es como la sal, que se puede extraer en prácticamente todo el mundo, por mucho tiempo la pimienta sólo creció en Kerala, una provincia de la India.

Es una especia que se referencia en textos romanos y griegos, según History.com, tan temprano como el año 1000 a.C. Era tan valiosa que era incluso usada como moneda. Se dice que Atila el Huno y Alárico el Visigodo pidieron un rescate de una tonelada de pimienta cuando sitiaron la ciudad de Roma en el siglo quinto.

La verdad es que la pimienta ganó su fama no como un ingrediente en la cocina, sino como un elemento medicinal, bueno para la digestión y expectorante.

Para la época medieval, la mitad de las rutas de comercio estaba controlada por comerciantes musulmanes, mientras que las ciudades estado italianas como Venecia y Génova tenían un monopolio en el comercio una vez que las especias llegaban al mediterráneo. La pimienta era cara debido al embarque por la ruta de la seda, la más conocida de todas, que se extendía a 4,000 millas. Era una especia tan deseada que los comerciantes italianos ponían los precios que querían. Esto hizo que la pimienta se convirtiera en un artículo de lujo en Europa medieval.

Eventualmente, toda Europa se cansó de pagar estos altos costos y comenzaron a buscar diferentes rutas a la India, como le sucediera a Cristobal Colón, que aunque no encontró la India, encontró América, de donde saldría una sustancia igualmente valiosa: el cacao.

Con todo y el comercio de nuevos productos que venían del nuevo continente, la pimienta no perdió su valor. Incluso en Inglaterra fue necesario crear una comisión contra la adulteración de la pimienta en el siglo XIX, ya que algunos comerciantes la combinaban con semillas de mostaza y otras especias más baratas para sacar un mayor margen.

Hoy en día la pimienta es la reina de las especias, y también se conocen seis variedades: la rosa, la negra de Malabar y Tellichery, verde y blancas: de Sarawak y Muntok, siendo Tunisia el mayor exportador de este producto a nivel mundial. Aunque ya no es tan valiosa, hay una especia que sigue siendo muy cara y apreciada: el Azafrán.

¿Has probado alguna de las variedades de la pimienta?

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último