Marzo es sinónimo de comienzo de clases y la preocupación por una buena alimentación es otro punto importante que atender, especialmente con los niños y niñas de casa.
PUBLICIDAD
Hay alimentos fáciles de mezclar y preparar para que esta primera comida del día no quite mucho tiempo y logre entregar los nutrientes necesarios para comenzar el día. En este contexto la marca de cereales Kellogg’s anza una promoción con el fin de acompañar el presupuesto familiar, otorgando un 25% de descuentos en su pack de Zucaritas Chocolate y Froot Loops.
Como su nombre lo indica, desayuno, significa romper el ayuno, y es la primera oportunidad que tiene el cuerpo para consumir alimentos después de las horas de sueño. Esta primera ingesta tiene múltiples beneficios como:
- Brinda al cuerpo nutrientes importantes. Las personas que desayunan tienen un mayor consumo de vitaminas y minerales, aumentando la probabilidad de alcanzar la recomendación diaria. El tipo de alimentos que se incluyen resulta clave; por ejemplo, al incorporar cereal, se tiene una mayor ingesta de 10 vitaminas y minerales esenciales como vitaminas A, C, E, ácido fólico, hierro y zinc.
- Contribuye a tener un adecuado desempeño físico y mental. El hambre puede causar distracción. La evidencia científica demuestra que desayunar está relacionado favorablemente con aspectos cognitivos en personas de distintas edades: memoria de corto plazo y episódica, y capacidad para recordar.
- Prevención de enfermedades. Disminuye el riesgo de presentar ciertas enfermedades como Diabetes tipo 2, Síndrome Metabólico y enfermedades cardiovasculares. Quienes desayunan tienen mejor concentración en la sangre de triglicéridos y colesterol LDL, factores que protegen contra enfermedades del corazón. Además, evitar ayunos prolongados mantiene las concentraciones normales de glucosa e insulina en sangre, y favorece a no desencadenar diabetes tipo 2.
- Peso más saludable. Existe una asociación positiva entre las personas que desayunan y un peso sano. Estudios realizados en la Universidad de Massachusetts afirman que el riesgo de presentar obesidad se incrementa 4.5 veces entre quienes no desayunan comparado con los que sí lo hacen. La asociación de un peso más sano y el desayuno se debe a una mejor calidad en la dieta (menos alimentos altos en grasas saturadas y colesterol, y más cereales con fibra, lácteos y frutas) que ayuda a mantenerse satisfechos hasta la próxima comida, y a controlar las calorías que se consumen a lo largo del día.
Un desayuno completo debe contener una combinación de cada grupo de alimentos: una porción de cereal, lácteos y fruta, que aportan entre 260 y 300 calorías, y representan alrededor del 15% del requerimiento diario. Esta primera comida es una rutina que debe establecer desde la infancia y mantenerla durante toda la vida, para conservar una salud óptima. Los cereales son una buena alternativa de un desayuno rápido, práctico y saludable que junto con los lácteos y frutas proporcionan todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
Fuente: Comunicado de prensa