Lifestyle

Cómo preparar la tarta de langostinos

¡Qué tal! Una tarta con sabores del mar para degustar junto a los amigos.

Una preparación en la que los ingredientes son comunes, pero en su conjunto logran una exquisita y original tarta coronada por langostinos y una suave capa de gelatina. Para rellenar se utiliza la ensalada rusa tradicional que siempre encanta; tienes frescos y contundentes ingredientes que se irán a un molde para tomar forma, hacer las terminaciones -con mucha mayonesa– y tener en tu mesa una nueva versión de tarta que sabemos encantará.

PUBLICIDAD

Importante: necesitarás un molde desmontable de 24 centímetros de diámetro.

Personas|8

Ingredientes

Para la ensaladilla rusa

  1. 4 patatas -papas-medianas
  2. 3 pepinillos en vinagre, pequeños
  3. 1 bote pequeño de aceitunas rellenas de anchoa
  4. 100 g de langostinos cocidos
  5. 2 zanahorias medianas
  6. 1 lata de bonito del Norte de 250 g en aceite de oliva
  7. 1 huevo
  8. Sal
  9. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  10. Mayonesa
  11. 500 g de Langostinos cocidos
  12. 3 yemas de huevo duro
  13. Gelatina para tartas del Lidl

Cómo preparar la tarta de langostinos

  1. Primero debes preparar la ensaladilla. Cocer en una olla las patatas con piel y las zanahorias durante unos 10 minutos. Abrir la olla y comprobar que están cocidas. Sacar y dejar enfriar.
  2. Cocer los huevos aparte.
  3. Mientras se enfrían las patatas, ir picando muy finito los pepinillos, las aceitunas, el huevo y las zanahorias. Las yemas se reservan para adornar.
  4. Pelar los langostinos, y trocear en tres cada uno.
  5. Pelar las patatas y machacarlas con un tenedor en un bol —no demasiado trituradas, es importante este tema—. Ponerles un punto de sal, y el aceite de oliva virgen extra.
  6. Añadir a la patata el resto de los ingredientes cortados, y el bonito escurrido y picado. Comprobar el punto de sal
  7. El montaje de la tarta. Cortar un círculo de papel de hornear del diámetro de vuestro molde.
  8. Untar el molde ligeramente con un poco de mantequilla.
  9. Poner el papel encima de la base —así no se os moverá, y cuando repartáis la ensaladilla, no estropearéis la base—. Los que tengáis este molde desmoldable de Lekué lo podéis utilizar para esta receta porque queda perfecto, ya que el plato de cerámica de base es en el que luego serviremos la tarta.
  10. Poner la ensaladilla encima y compactarla con una espátula o una cuchara.
  11.  Tapar con plástico transparente para que no se reseque y meter unas horas al frigorífico.
  12.  Sin desmoldar poner mayonesa sobre la superficie ¿Cantidad? Al gusto. Admite una capa generosa, porque la ensaladilla por dentro no lleva.
  13.  Pelar los langostinos, hacerles con un cuchillo fino un corte longitudinal en la zona del intestino, y quitárselo para dejarlo limpio y apetecible. Colocarlos como veis en la foto, como las rodajas en una tarta de manzana.
  14.  Echar la gelatina en 200 g de agua fría y remover con unas varillas. Poner al fuego, ir dándo vueltas hasta que llegue al punto de ebullición y retirarlo del fuego. Dejar reposar 2 minutos y aplicar una capa por encima de los langostinos con un pincel.
  15.  Quitar el aro del molde. Untar los laterales de mayonesa generosamente. Rallar las yemas con un rallador de agujero pequeño, o desmigarlas si no tenéis rallador.
  16. Poner en la encimera un papel de aluminio de mayor tamaño que la base de la tarta. Coger un cuchillo ancho o una espátula de pastelero. Depositar un poco de yema en el cuchillo y desplazar el cuchillo hacia el lateral para que la yema se pegue a la mayonesa. Seguir por todo el borde —la yema que se vaya cayendo se recoge— hasta que queden todos los laterales perfectamente cubiertos.

 

Fuente: Webos Fitos

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último