Se trata de un ácido graso esencial que desempeña funciones importantes en nuestro cuerpo, como el apoyo al crecimiento, la visión, función cerebral, disminuye la formación de coágulos en la sangre, decrecen los niveles de triglicéridos, promueve la reactividad de las arterias y baja la presión arterial, entre muchos otros beneficios.
Los ácidos grasos se llaman “esenciales” porque nuestro cuerpo no los produce, lo que significa que debemos ingerirlos. Nuestra dieta occidental se caracteriza por el alto consumo de Omega-6 -otro ácido graso esencial- que está presente en los alimentos procesados y fritos (galletas, dulces, margarinas, entre otros), pero que debe ser consumido en equilibrio con el Omega-3. La especialista norteamericana en nutrición y vida sana de Herbalife, Susan Bowerman, nos explica que no es simplemente que los ácidos grasos omega-3 son los buenos y que los omega-6 son los malos. Ninguna de estas grasas es intrínsecamente “mala”. El problema es que la dieta moderna incluye demasiados ácidos grasos omega-6 e insuficientes de omega-3. Por lo tanto, aconseja disminuir el consumo de los primeros y aumentar la ingesta de los segundos, para ayudar a mantener un sistema cardiovascular saludable.
¿Cuáles son los alimentos ricos en omega-3?
Los primeros en la lista son los pescados grasos de agua fría, como el atún, jurel, sardina o palometa. Bowerman aconseja tratar de consumirlos como mínimo 2 veces por semana y si no los puede comer frescos, consumirlos enlatados como segunda opción.
Luego, están las fuentes vegetales de omega-3, como la linaza, chía, nueces, soya y si lo anterior, no es parte de la realidad de su dieta, la experta norteamericana recomienda incorporar diariamente el consumo de suplementos alimenticios a base de este ácido graso esencial para ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos.
El destacado chef Walter toro, del Restaurant Brick, del Hotel Radisson Plaza Santiago detalla sobre dos simples y exquisitas recetas para disfrutarlas junto a tus files comensales.
Súmate al consumo de omega 3 y atrévete a realizar estas recetas en casa. No es necesario que sea Semana Santa para disfrutar de los productos del mar.
Fetuccini con salmón y ostiones al pilpil en salsa de queso parmesano
Personas| 3
Ingredientes
- 400 gramos de fetuccini huevo
- 2 gramos de ajo
- 1 gramos de cilantro
- 40 cc de vino blanco
- 40 cc de aceite de oliva
- 120 cc de crema de leche
- 300 gramos de filete de salmón
- 150 gramos de ostión con coral
- 50 gramos de queso parmesano rallado fresco
- Sal y pimienta negra
Cómo preparar el fetuccini con salmón y ostiones al Pilpil en salsa de queso parmesano
- Cocer el fetuccini al dente y reservar. Picar ajo y cilantro, y reservar.
- Cortar salmón en cubos de un centímetro aproximadamente. En un sartén con aceite de oliva saltear los cubos de salmón junto con el ajo y los ostiones, luego incorporar el vino blanco y una vez que tome ebullición agregar la crema.
- Luego, esperamos que tome temperatura nuevamente la mezcla y condimentamos con sal y pimienta recién molida, dejar que reduzca un poco.
- Posteriormente, incorporamos los fetuccini al dente y mezclamos todo. Agregamos un poco de queso parmesano para espesar la salsa y el cilantro picado, mezclamos todo en el mismo sartén y retiramos para servir el plato hondo y decorar con el resto del queso y hojas de rúcula.
Ceviche de atún con palta y espinacas
Personas|1
Ingredientes
- 80 gramos de atún fresco
- 20 gramos de cebolla morada
- 30 cc de jugo de limón fresco
- 1 gramo de jengibre
- 20 cc de aceite de oliva
- 30 gramos de palta Hass
- 10 gramos de espinaca
- 1 gramo de cilantro
- A gusto sal y pimienta
Cómo preparar el ceviche de atún con palta y espinaca
- Cortar el Atún en cubos de un centímetro aproximadamente, y reservar.
- Picar el cilantro y cortar la cebolla en plumas finas, lavar las hojas de espinaca, picar muy fino el jengibre, picar en cubos la palta hass y reservar todo.
- En un bowl condimentar el atún con jugo de limón y aceite de oliva e incorporar la cebolla morada, el jengibre, la palta en cubos, sal y pimienta negra a gusto. Mezclar todo y servir de forma inmediata sin reposar, como base usaremos las hojas de espinaca, sobre ellas pondremos el ceviche y decoramos con cilantro picado.
Fuente: Comunicado de prensa