Lifestyle

¿Buffet o Rodizio?

Dos formas similares de servir la comida que nos encantan y nos dejan satisfechos.

En México nos encantan los buffets. Lo digo no sólo porque mi familia es de las que van cada domingo, sino porque los restaurantes que los sirven y saben hacerlo bien, siempre tienen lista de espera en la puerta. Este estilo de servicio cuenta siempre con características muy atrayentes: suficientes opciones para que todos los asistentes estén contentos, la libertad de comer “todo lo que se pueda”, un precio atrayente y una comida deliciosa.

PUBLICIDAD

Este estilo de servicio es muy popular y aunque antes se consideraba un estilo más informal para servir una comida, esa idea ha ido cambiando con los años. Lo que si se reconoce es que es una forma práctica de servir los alimentos, en especial para los anfitriones. Cada persona se sirve la porción de comida de cada platillo que de verdad desea, sin que él o ella tengan que estar dando interminables vueltas a la cocina. Añadido a esto, que a veces es complicado ir, venir y servir por las disposiciones del espacio.

Este formato de servicio surgió en Suecia en el siglo XVIII, pero maduró en lo que hoy conocemos cien años después, aunque hasta el siglo XX comenzó a popularizarse con las famosas y deliciosas casas suecas “smorgasbord”. La verdad es que el éxito de los buffets habla de lo mucho que valoramos la libertad de elegir qué comemos y en qué cantidades. Sin embargo, este estilo aparentemente simple de servicio tiene sus variaciones importantes.

Hace poco visité un restaurante brasileño en la ciudad de México con un concepto estilo buffet pero un poco diferente en estilo llamado Rodizio. En este tipo de servicio también pagas una cantidad por todo lo que puedas comer, sin embargo no hay mesas de comida ya lista. Todo se pide al mesero y se prepara al momento, como si uno estuviera en cualquier otro restaurante.

En esta visita, conocí un poco al dueño y me hablaba que tenía un conflicto con su estilo de servicio. En primer lugar porque el término Rodizio no es muy usado en México, sino que es más bien brasileño, y en segundo, si lo anunciaba como buffet, las personas esperaban ver las mesas de comida dispuesta y no que les tomaran la orden para prepararlo al momento. Parece un detalle insignificante, pero al parecer le pareció incómodo a muchas personas que llegaban esperando un buffet tradicional.

Lo que es cierto es que aunque no todos lo llaman así, los restaurantes brasileños no son los únicos en usar el estilo, aunque quizás sí la palabra. He visto el sistema en restaurantes japoneses, donde el sushi se elabora a la orden.

A lo que voy con todo esto, es que cuando vamos a restaurante somos particularmente sensibles a la forma en que se maneja el servicio. ¿Por qué no serlo si estamos pagando por ello? Más que la comida, lo que nos gusta es tener un lugar donde nos atiendan y estemos sin tener que recordarle al mesero la orden o esperando demasiado tiempo por ella.

Me pareció un concepto interesante en el que creo podrían aventurarse. Seguramente, tampoco les caería mal un poco de comida de Brasil, que también tiene sus encantos. Denle una oportunidad al rodízio.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último