Lifestyle

NaturaLista: tecnología a favor de la biodiversidad

¿Quieres conocer más sobre las especies de flora y fauna en México y compartir lo que observas en la naturaleza?

“Todas las personas llevamos un naturalista dentro”. Es la premisa del proyecto presentado en días pasados por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Fundación Carlos Slim.

PUBLICIDAD

NaturaLista es una red social creada por la CONABIO en colaboración con iNaturalist.org. Se puede utilizar desde el sitio de internet, o bien, se pueden descargar las aplicaciones para iPhone y Android. Con ello, prácticamente cualquier persona que tenga un celular con cámara e internet puede contribuir con datos para alimentar la base de datos sobre la biodiversidad del país.

Cuenta con las siguientes herramientas:

Observaciones

En esta sección puedes compartir tus fotos de plantas y animales, ya sean nuevas o las que tienes guardadas en el baúl de los recuerdos, así como recibir y dar apoyo para su identificación. Además puedes ver las observaciones de otros usuarios y crear una lista sobre tus especies favoritas.

Especies

Conoce más sobre las especies y su árbol de parentescos, las que están en riesgo en México y en el mundo, y las especies invasoras.

Proyectos

Puedes crear o unirte a proyectos por región y por grupos de especies. También puedes crear listas fotográficas sobre las especies de un lugar para usarlas como guías de campo en tu celular.

PUBLICIDAD

Lugares

Puedes explorar las especies de México y en que estados, municipios, ciudades y áreas protegidas se encuentran. Incluso puedes crear un polígono de tu área favorita de observación e invitar a otras personas a incluir sus observaciones.

Gente

Puedes conocer a otras personas compartiendo fotos e información acerca de la flora y fauna en México.

Los amantes de la naturaleza no sólo podrán compartir sus observaciones, sino que también estarán contribuyendo a la defensa de los recursos naturales pues son ellos quienes saben el valor de la naturaleza para la supervivencia, afirmó José Sarukhán Kermez, titular de la Conabio.

Para poder lograr los objetivos de este proyecto, se contará con el apoyo indefinido de la Fundación Carlos Slim. Se instalarán computadoras y donarán cámaras en distintas comunidades rurales que desarrollan actividades de ecoturismo o cuentan con programa de manejo de recursos naturales. Además se anunciaron apoyos, becas para investigadores, reconocimientos y concursos anuales.

Por su parte, la Semarnat colaborará con un programa de áreas naturales protegidas, para que los usuarios de esta red social conozcan las áreas naturales cercanas a dónde se encuentren y las especies que ahí habitan. Además se proporcionarán equipos de computación, cámaras fotográficas y capacitación en 18 áreas para iniciar con inventarios fotográficos.

¿Cómo funciona NaturaLista? Es muy fácil. Solamente tienes que registrarte con una cuenta de correo electrónico y ¡listo!, puedes empezar a compartir fotografías, conocer más sobre los recursos naturales en México y contribuir a la mejora de la información sobre estos.

Fuentes: Acerca de NaturaLista (NaturaLista) y NaturaLista, ciencia ciudadana por la biodiversidad (El Economista)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último