La mermelada es un acompañamiento típico en todas las casas chilenas a la hora del té y se trata de una conserva de fruta cocina en azúcar. En la zona de La Serena, la de papaya es la reina y con ella también se pueden realizar este tipo de preparaciones.
Este fruto se consume crudo, generalmente, sin cáscara y contiene una alta cantidad de pectina, lo que es aprovechado para preparar mermeladas. Además, es muy aromática, pequeña y contiene un alto valor nutritivo, ya que posee enzima papaína, que complementa la digestión y asimilación de proteínas, fibra para la eliminación de azúcar y vitamina C, que ya sabemos que es un gran antioxidante.
En esta oportunidad, te enseñamos a preparar este dulce acompañamiento.
Ingredientes:
- 1 kilo de papayas maduras
- 800 g de azúcar granulada
- Jugo de 2 limones
Cómo preparar mermelada de papayas:
Pela las papayas con la ayuda de un cuchillo bien afilado. Si tienes la piel sensible, es recomendable hacerlo con guantes. Luego, córtalas en tiras y colócalas en una olla con azúcar a fuego bajo.
Revuelve de vez en cuando con cuchara de palo para evitar que se pegue. Cuando la fruta esté más cocida, agrega el jugo de limón y sigue revolviendo hasta espesar y obtener el punto de mermelada. Retira la olla del fuego.
Coloca una cucharada de mermelada en un plato e introduce en el refrigerador. Si pasa el dedo y no se juntan las dos partes, está listo. Si se juntan muy rápido, devuelve la olla al calor y cocina, a fuego bajo y sin dejar de revolver, hasta lograr el espesor deseado.
Apaga el fuego y coloca en frascos esterilizados. Cierra y pon boca abajo. Rotula y guarda en un lugar fresco y seco.