Una variante a las clásicas medialunas dulces, ese clásico pancito que es muy consumido en Argentina. Hoy, las medialunas se hacen con puré de papa y al estirar la masa se incorpora un pequeño trozo de queso que se sumergirá en el corazón de este nuevo ejemplar de la repostería que nos hará vibrar de sabor.
Luego de preparar el puré, se incorpora la harina, sí, muy similar a los ñoquis, pero con un resultado elegante para la hora del té.
Tiempo de elaboración|90 minutos
Dificultad|Media
Personas|6
Ingredientes
- 1Kg de papas cocidas enteras con cáscara
- 3 tazas de harina (360 gramos)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (levadura química, leudante)
- 60 gramos de mantequilla
- 3 yemas de huevo
- Sal y pimienta
- Queso en cubos, cantidad necesaria
Cómo preparar medialunas de papa
- Para cocinar las papas lavarlas bien y colocarlas en una cacerola con cáscara y cubiertas de agua.
- Cocinarlas hasta que al introducir un cuchillo en el centro y levantar la papa, ésta caiga suavemente.
- Retirar del agua caliente y pelarlas pinchándolas con un tenedor y retirando la cáscara con un cuchillo.
- De esta forma nos evitamos tocar la papa que está caliente.
- Pisarlas hasta formar un puré y agregarle sal, pimienta, mantequilla, y las yemas.
- Mezclar bien e incorporar la harina.
- Ir trabajándola hasta que no se pegue en la mesa ayudándonos con algo más de harina de ser necesario.
- Se estira la masa en forma de disco de 28 cm de diámetro y medio centímetro de espesor.
- Con una rueda se divide en 6 u 8 triángulos.
- Se coloca en cada base del triángulo un trozo de queso y se enrolla, estirando ligeramente la base hasta llegar a la punta, formándose la media luna.
- Se apoya sobre una placa enmantecada y se pintan con huevo batido y si se quiere se espolvorean con azúcar o con sal y pimienta. A gusto de los comensales
- Cocinar en horno moderado de 180º precalentado hasta que estén doradas. Aproximadamente 25 o 30 minutos.
- Se retiran y se sirven tibias saboreando así el queso que se encuentra aún derretido por el calor.
Fuente:Solo vegetales