Después de muchos meses meditando cómo poder hacer un gallinero móvil , buscando por Internet algún gallinero que pudiera hacer sin que me costase mucho dinero y que pesara poco para poder moverlo, por fin di con el modelo ideal. Un gallinero que encima del ponedero tenía una pequeña jardinera donde podría cultivar unas lechugas o alguna planta, de tal manera que aprovecharía el espacio que ocupa el gallinero en el bancal.
Lo básico que buscaba en el gallinero, es abonar y limpiar de malas hierbas los bancales entre cambios de cultivos, es decir, cuando termine de cultivar los ajos, pondría el gallinero encima del bancal, para que comieran restos de malas hierbas, y de paso me abonaran un poco el bancal mientras espero a cultivar otras hortalizas.
Para que esto pueda ser factible, necesito dos cosas muy importantes, una, que el gallinero sea lo mas ligero posible, y otra que me quepa en el bancal de manera que los rasillones, me lo protejan también de los zorros y los hurones.
El ser ligero , pero lo suficientemente grande para poder meter entre dos o tres gallinas, el resto de las gallinas, las tendría en el gallinero grande, y estas estarían haciendo un aporte extra a su gran trabajo que es propiciarme huevos.
Para hacerlo, no dudé en pedir ayuda a un amigo, Merino, que gustosamente me ayudo a hacerlo, bueno, más bien le ayude yo, pues fue él el que lo hizo.
Os voy a poner las medidas que nosotros usamos para hacer el gallinero. Está claro que son orientativas, ya que yo las amolde a mi bancal.
- Largo: usamos 4 listones de madera de 200 cm (2m) esta sería la longitud total del gallinero, suficiente para dos o tres gallinas. y los listones eran de 25×38 mm.
- Ancho: Estaba claro que tenia que encajarme en el bancal, por lo tanto, sabiendo que mis bancales tienen un ancho de 1m, les pusimos un poco menos , un total de 90 cm, que sumado a los grosores del largo nos darían los 95 cm de ancho que queríamos. Los listones eran también de 25×38 mm ( 5 para el gallinero ) y de 45×38 mm ( 2 que son mas gruesos para aguantar el peso del ponedero).
- Alto: Lo hemos hecho de un metro de alto, por lo tanto, quitando el ancho de los listones, nos quedaría a una longitud de 96,2 cm, estos los pusimos gruesos para que aguantaran el peso, son 6 listones de 45×38 mm.
Luego aparte, hemos usado listones , para poner la puerta frontal, para la puerta frotal del ponedero y una superior, que separa la jardinera de la malla.
Para la construcción el resto de madera que hemos usado es de palets reciclado. Para esto habremos desmontado unos 5 o 6 palets.
Estos son todos los datos importantes, el resto de como lo hemos hecho y de como se hace este modelo lo tenéis en este vídeo, espero que os animéis a hacer un gallinero y que las gallinas os acompañen en la huerta.
Link: Aprende a hacer un bancal elevado con rasillones cerámicos de manera sencilla