En un esfuerzo por hacer de este mundo un lugar menos contaminante, y un poco más ecológico hoy, 8 de mayo de 2013, se hizo la presentación de MOTIT, el primer servicio de alquiler flexible y compartido de motos eléctricas que se implanta a nivel mundial para su uso por parte de los ciudadanos y visitantes de Barcelona.
PUBLICIDAD
La idea de MOTIT es muy parecida al sistema de préstamo de bicicletas bicing, que está pegando mucho en todo el mundo. Sólo que esta vez, en lugar de bicis, son motos eléctricas, que no contaminan y son tan económicas, que un trayecto medio en la ciudad costaría menos de dos euros.
El sistema comenzará a funcionar con un número limitado de usuarios, para probar la eficacia del proyecto, y ya en el mes de junio, las motos estarán disponibles a todos los ciudadanos y visitantes.
El proyecto, innovador a nivel mundial, nace a partir de la colaboración de Going Green, referente mundial en movilidad sostenible, y fundación Creafutur, especializada en identificar oportunidades de negocio a través de análisis de comportamiento de consumidores.

¿Cómo funciona MOTIT?
- El usuario, a través de la web o de su Smartphone, se registra en el servicio y a partir de ese momento puede alquilar una moto eléctrica por el tiempo o recorrido deseado.
- Cuando llega la hora de la reserva, recibe una notificación en su Smartphone para poder recoger la moto.
- Se sitúa junto a la moto e inicia la reserva desde el Smartphone permitiendo arrancar la moto. ¡Tu Smartphone es la llave!
- La moto dispone de una pantalla de 7 pulgadas con navegador y que te guiará hasta el destino indicado en tu reserva.
Como tips para facilitar el viaje, sobre todo a los visitantes, la moto 100% eléctrica, cuenta con un navegador con el cual podrás llegar sin problemas a tu destino. A demás, todas las motos vienen con casco por si algún usuario no tuviera el suyo propio.
Las motos eléctricas fueron diseñadas y fabricadas por Going Green en Barcelona. Cada una de ellas viene con 3G incluído; baterías extraíbles que permiten cambiarlas de forma fácil y segura; tienen una pantalla de 7 pulgadas que guía al usuario hacia su destino; y como punto más novedoso, no ocupa llaves, sino que el Smartphone del usuario permite la recogida y devolución de la moto.
Links: