Lifestyle

Día de San Patricio: Celebrando a Irlanda con su cerveza

Con cerveza irlandesa se celebra el 17 de Marzo en todo el mundo el Día de San Patricio. Te contamos como se origina esta fiesta que conmemora al santo patrono de Irlanda y a toda la cultura irlandesa.

Este 17 de marzo se celebra en Irlanda y todo el mundo el Día de San Patricio (o Saint Patrick’s Day) el patrón de Irlanda, a quien se le atribuye haber convertido a los irlandeses al catolicismo.

PUBLICIDAD

La historia cuenta que San Patricio nació en Escocia alrededor del año 387 y cuando cumplió 16 años fue capturado por piratas irlandeses, los que lo vendieron como esclavo, por lo que tuvo que hacer trabajos forzados por seis años, hasta que consiguió fugarse de Irlanda

Durante ese tiempo encontró consuelo en el catolicismo y se convirtió a esa religión, por eso lo primero que hizo al ser libre fue ir a Francia a consagrarse a la vida monástica y ser sacerdote. Alrededor de sus 40 años retornó a tierras irlandesas, donde se quedó hasta su muerte, evangelizando a su gente, mostrándoles las virtudes de la fe cristiana y desterrando a las religiones paganas. Por eso algunos mitos dicen que San Patricio “desterró a las serpientes de Irlanda”.

A través de los años esta fiesta en principio religiosa, se ha tornado más popular y podría decirse que hoy más que solo celebrar a San Patricio, celebra todo lo que se relaciona con la cultura irlandesa, incluidas aquí también sus cervezas, sobre todo sus stout, y dentro de ellas la más conocida, la cerveza Guinness.

De hecho hay un estilo de stout irlandesa, de color similar al negro, sabor tostado y textura cremosa. Este es un estilo tradicional de la ciudad de Dublín, y se acostumbra maridarla con ostras de la isla. La cerveza Guinness es la más popular del estilo, oscura, espesa y con un sabor que equilibra notas achocolatadas y a café, con un rico amargor. Según un estudio, se espera que este domingo 17 de marzo se beban alrededor de 13 millones de pintas (o schops de 500 cc) de esta deliciosa cerveza negra alrededor del mundo.

Hay que considerar el mundo pues además de las celebraciones oficiales en Dublin e Irlanda, donde se esperan que lleguen más de ocho mil personas al desfile oficial, el Día de San Patricios se celebra en varias ciudades de Europa, Estados Unidos, como Chicago, Nueva York y Boston, Sydney en Australia e incluso Buenos Aires en América Latina. Además, varias ciudades han adoptado la costumbre de teñir o iluminar edificios emblemáticos de sus ciudades de color verde –el que representa a la cultura irlandesa, con el trébol y sus duendes- entre ellas Berlín, Ciudad del Cabo, Dubai, las Piramides de Giza, la Opera de Sydney o el Empire State en Nueva York. En Chicago por ejemplo, tiñen de verde su río.

¿Y por qué se utiliza el color verde y el trébol como símbolo de esta celebración? La tradición dice que con las hojas del trébol explicaba San Patricio el misterio de la Santísima Trinidad, cada hoja era una parte. De esa forma se ha perpetuado al trébol y el verde como el símbolo de la cultura irlandesa, y por eso es habitual vestirse de verde para estos desfiles y celebraciones, donde además de la Guinness, también se bebe cerveza verde, la que se tiñe con un poco de colorante vegetal.
Si en tu ciudad no hay un desfile o celebración oficial, puedes ir este 17 de marzo a algún pub o bar irlandés donde de seguro celebrarán esta ocasión, acompañados de cervezas y de música y bailes celtas.

Via The Guardian y Muy Interesante

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último