Lifestyle

Foto 51, una gran imagen de la historia de la ciencia

Esta foto forma parte de millones de imágenes y artefactos que la organización Wellcome Trust subirá a Internet como parte de un proyecto digital que pretende relatar la historia de la genética.

La fotografía que acompaña esta historia ocupa un lugar privilegiado en los anales de la historia científica. Se la conoce como Foto 51 y es una imagen del ácido desoxirribonucleico (ADN) que se obtuvo mediante difracción por rayos X. Para una gran parte de la comunidad científica, esta fotografía es una de las más importantes que se han tomado.

PUBLICIDAD

Esta foto forma parte de millones de imágenes y artefactos que la organización Wellcome Trust subirá a Internet como parte de un proyecto digital que pretende relatar la historia de la genética.

La Foto 51 fue tomada en 1952 y resulto clave para que Maurice Wilkins, James Watson y Francis Crick determinaran la estructura de doble hélice del ADN.

La imagen se obtuvo con una pequeña muestra de ADN hidratado, que se montó dentro de la cámara que luego se expuso a rayos X durante más de 60 horas. Watson declaró: “Me quedé boquiabierto y mi pulso empezó a agitarse”, cuando Wilkins le mostró la imagen. Además de la foto, también se publicará material relacionado a la vida personal de estos científicos.

La exhibición de la historia de la genética estará disponible de forma gratuita en Internet a partir de octubre de este año.

Fuente: Foto 51, una de las imágenes más importantes de la historia (BBC)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último