Lifestyle

Colombia y Costa Rica se unen en la lucha contra la pesca ilegal de tiburones

Colombia y Costa Rica han decidido crear un grupo de trabajo conjunto para combatir la pesca ilegal de tiburones, la cual abastece de carne y aletas de tiburones a un mercado internacional

Colombia y Costa Rica han decidido crear un grupo de trabajo conjunto para combatir la pesca ilegal de tiburones, la cual abastece de carne y aletas de tiburones a un mercado internacional.

PUBLICIDAD

De acuerdo a un anuncio realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, tan sólo dos días después que cinco ciudadanos de ese país fueran detenidos por actividades ilegales en el Parque Nacional Malpelo, región protegida por la UNESCO, en Colombia.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Carlos Roverssi, anunció en un comunicado que llevaran a cabo “un intento radical de combatir la pesca de tiburones por sus aletas, con la voluntad de aplicar todas las sanciones administrativas y judiciales disponibles”.

La práctica de pescar tiburones para luego quitarles sus aletas y arrojar los animales moribundos al mar es bastante común debido a la alta demanda y el precio que llega a alcanzar un kilo de aletas de tiburón. Por ejemplo, en el mercado asiático, donde se consideran una exquisitez, el kilogramo llega a costas 800 dólares.

El Embajador de Colombia en Costa Rica, Hernando Herrera, señaló que de ahora en adelante los dos países “fortalecerán de manera dramática los mecanismos que existen para perseguir a aquellos que participen de estas actividades ilegales”.

Esta decisión se produce dos meses después de que el gobierno colombiano denunciara el asesinato de dos mil tiburones en aguas colombianas por pescadores costarricenses, incidente que fue seguido por la detención de un buque ecuatoriano que transportaba más de 1200 kilogramos de tiburones y otras especies marinas.

Fuente: Colombia and Costa Rica join forces against illegal shark fishing (Colombia Reports)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último