Países de América se han unido para generar campañas y politicas que eviten la extinción de la tortuga, por ello los cientificos de México consideran todo un éxito que, tras decretar varias areas protegidas en sus costas, hoy concluyan la temporada de anidación 2011 con 42,2 millones de tortuga golfina, laúd y lora.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es una de las responsables de tan buena noticia. Son 33 playas las que se establecieron como áreas naturales protegidas para que las tortugas hémbras pudieran anidar y posteriormente liberar a sus crías.
Millones de tortugas bebés de distintas especies ya habitan en el mar, pero sin duda el caso más importante para los mexicanos es el de la tortuga laúd que liberó 15.414 crías al océano, que esperan revertir el peligro de extinción en el que se encuentra esta especie.
Cabe señalar, la invasión humana de las playas, la depredación de las costas y los desechos de las embarcaciones son unos de los principales responsable de la muerte de las tortugas marinas, no solo en México si no que que en todo el mundo.
Fuente: México: Nacen 42.2 millones de tortugas en 2011 (+ Verde)