Lifestyle

Descubren al mamífero más antiguo de Sudamérica la “ardilla dientes de sable”

El descubrimiento del mamífero más antiguo de Sudamérica se dio en Argentina. Se trata de dos cráneos de dientones mamíferos, que habrían convivido con los dinosaurios hace unos cien mil años.

El descubrimiento del mamífero más antiguo de Sudamérica se dio en el país vecino Argentina. Se trata de dos cráneos de dientones mamíferos, que habrían convivido con los dinosaurios hace unos cien millones años.

PUBLICIDAD

Según los paleontólogos argentinos este gran descubrimiento va ayudar a conocer más sobre la evolución temprana de los mamíferos en Sudamérica. Los mismos investigadores bautizaron las osamentas como Cronopio dentiacutus que vendría a ser un drioléstido (mamífero extinto emparentado con los marsupiales y placentarios actuales). Guillermo Rougier, uno de los paleontólogos trasandinos, contó que la nueva especie “Se parece a Scrat, la ardilla dientes de sable de la película Ice Age“.

Los cráneos encontrados poseen colmillos muy grandes y largos, tienen un hocico estrecho y la cabeza corta y redonda. Por todos estos fenotipos los expertos pueden hacerse la idea de que este animal era una especie de musaraña dientona y que además comía insectos y larvas. También dedujeron que la especie vivió con los dinosaurios y se escondían en madrigueras que fabricaban a las orillas del río.

Aunque los fósiles fueron encontrados el 2006 en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia argentina, recién hoy y tras un largo y minucioso estudio de laboratorio, se pueden explicar las características del animal.

“Sabíamos que era importante por la edad de las rocas y porque hallamos cráneos”, señaló Rougier, de la Universidad estadounidense de Louisville. Hasta ahora todo lo que sabía de los primeros mamíferos en nuestro continente era por el estudio de dientes o de pedazos de huesos, nunca una pieza tan completa como la encontrada el 2006.

La importancia de este hallazgo radica en que son los primeros cráneos encontrados y datan de principios del Cretáceo tardío, con lo que vienen a rellenar un vacío de 60 millones de años en el registro fósil de los mamíferos del continente, o sea que el descubrimiento vendría a descifrar gran parte de la genealogía de los primeros mamíferos sudamericanos.

Fuente: Una “ardilla dientes de sable”, el mamífero más antiguo de Sudamérica (Rtve.es)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último