El director de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, quien fuera uno de los principales activistas anti apartheid en Sudáfrica, atravesó una zona de exclusión en el Mar Ártico (a 120 kilómetros de la costa sur de Groenlandia) para escalar una plataforma petrolera y exigir su detención por no tener un plan de contingencia en caso de un derrame.
Para la manifestación un pequeño bote de Greenpeace -que había partido desde el buque “Esperanza”- tuvo que esquivar a las autoridades danesas que vigilan la plataforma hace varias semanas y luego trepó por una columna de 30 metros para exigir la detención de la perforadora.
Naidoo recolectó 50 mil firmas de los socios de Greenpeace alrededor del mundo y se ofreció como voluntario para ir a dejarlas hasta la plataforma y de esta forma exigir a la empresa escocesa Cairn Energy -a cargo de la perforación- que explique cuál será su estrategia en caso de que ocurra un derrame.
[vimeo]https://vimeo.com/25233338[/vimeo]
Antes de partir, Naidoo dio un emotivo discurso a bordo del buque “Esperanza”: “Para mi esta es una batalla crítica de nuestra época, es la lucha contra la locura de quienes ven el derretimiento del hielo en el Ártico como algo positivo. Mientras el hielo retrocede las empresas petroleras quieren enviar plataformas a perforar en estos mares para sacar el mismo combustible fósil que nos llevó a esta catástrofe global. Tenemos que frenarlos. Esto va al corazón de qué mundo queremos nosotros y el que le queremos dejar a nuestros hijos.
La carrera petrolera por el Ártico es una gran amenaza para el clima y este hermoso y frágil ambiente. Sentí Greenpeace no tenía opción más que volver así que me ofrecí como voluntario yo mismo. Cairn tiene algo que ocultar, no quiere publicar su plan de respuesta en caso de derrame, y eso es porque no se puede hacer. Voy hasta la plataforma a exigir ese plan con las firmas de 50.000 personas que enviaron mensajes a Cairn exigiéndolo y no me retiraré hasta que lo tenga en mis manos.
La gente se preguntara qué hace un africano preocupado por lo que pasa en el Ártico, pero los científicos dicen que el calentamiento global aquí puede tener efectos colaterales para gente vulnerable en todo el mundo. Por eso es que el calentamiento del Ártico puede dramáticamente cambiar patrones climáticos a miles de kilómetro de aquí. En algún punto tenemos que trazar una línea y decir basta. Y yo digo que la línea la marcamos acá, en el hielo del Ártico.”