Lifestyle

Daniel Greve: “Las mujeres son muy buenas catadoras”

Conversamos con el autor de 40 Grados, la guía del pisco chileno.

danielgreve233x350.jpg

Hoy se celebra en Chile el Día del Pisco. Y para celebrarlo como corresponde conversamos con este periodista gastronómico que acaba de lanzar 40 Grados, la primera guía del pisco chileno. El libro, con casi 300 páginas, combina fichas técnicas de diferentes piscos, consejos de maridaje, recetas inéditas de coctéles e incluso aplicaciones para cocinar con este destilado.

PUBLICIDAD

-¿Puedes contarme un poco cómo partió este proyecto que terminó con el libro?
El año pasado partimos con Emporio Creativo, que hace de editorial de este libro, y justo en un asado conocí a la Claudia Olmedo (sommelier especializada en pisco) en un asado. Ella venía con la inquietud de armar una guía del pisco y yo justo estaba partiendo con la editorial,  así que empezamos a conversar. Y en el camino de estas conversaciones se me fueron ocurriendo otras cosas, además de la guía misma. Así, empezamos a experimentar el maridaje de los piscos, como ingrediente en la cocina, con habanos y otras cosas por el estilo. Y me parece que la gracia de este libro es que está orientado al consumidor final, no a los expertos. Además, el pisco te permite hacer muchas cosas ya que es totalmente transversal.

-¿Cuánto tiempo les tomó armar el libro?
Fueron seis meses desde que comenzamos a estructurarlo, ordenar el material que ya tenía Claudia, darle la forma de libro, conseguir los piscos, hacer las fotos, viajar… Fue un proceso de mucho ensayo y error.

-Si tuvieras que destacar un par de pasajes de esta guía, ¿Cuáles serían?
Me encanta una receta que es el Pisco Sour en el Nirvana, porque la gente siempre tiene una conexión especial con el pisco sour. Y en esta parte del libro yo escribo cómo pienso que podría ser este pisco sour de nuestros sueños, o sea, en el Nirvana.  Y está bueno, porque yo creo que recoge todos los pequeños grandes pasos para llegar al pisco sour de tu gusto personal. No es una receta, sino que se da un paso a paso y sus claves para hacerlo bien y adecuado para el momento justo en que uno lo prepare. Por todo esto, me parece importante esa parte del libro.

portada40frontal1299x350.jpg

-Pensando en nuestras lectoras, ¿Qué tragos del libro recomendarías?
Bueno, los sours en general y una receta que tenemos con huesillo, mote y licor de durazno. Otro que se llama Licor de Atacama, que lleva tuna. Y, de todas maneras, la Piscolada (creado especialmente para este libro por el bartender Colin Asare-Appiah), que es una Piña Colada hecha a basa de pisco y que también tiene un poco de syrup de huesillo y pulpa de chirimoya. La mezcla de todos estos ingredientes es muy buena. Es la Piña Colada de siempre, pero con una vuelta.

-¿El paladar de las mujeres es más de tragos dulces o eso es sólo un mito?
No necesariamente. Es más, las mujeres son más sensibles y muy buenas catadoras. Lo que pasa es que la mujer es más versátil, tiene una curva de consumo de alcohol más transversal, mientras que el hombre es más bien vertical. O sea, no es que la mujer tenga restricciones, lo que pasa en verdad es lo inverso: los hombres son los que se restringen y sólo se limitan a un par de tipos de tragos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último