Lifestyle

Cómo preparar la carbonada

La abuela pone especial atención cuando prepara este típico plato, tan reconfortante como exquisito. ¡A cocinar!

Un plato de la cocina típica, ya que su buen sabor, diversidad de ingredientes y contundencia, lo han hecho un símbolo de la mesa criolla, que se cocina en Chile, Argentina, Bolivia y Perú. La Abuela también lo hace, claro, es una de esas preparaciones que se necesitan después de mucho trabajo, luego de la lluvia, o para afirmar a las y los enfermos.

PUBLICIDAD

No se sabe muy bien el porqué de su nombre. Wikipedia nos dice que la denominación carbonada parece obedecer a que este guiso se cocina hasta que todos los leños del fogón quedan totalmente carbonizados. También se dice que el nombre proviene de las minas de carbón de Lota, Chile, donde se preparaba este excelente plato. Además, su nombre tiene gran parecido con el plato campesino italiano llamado carbonara o “pasta alla carbonara”. También existe un plato de origen belga similar, llamado Carbonnade, que se identifica claramente por tener durazno como ingrediente, el cual no se presenta en la carbonada criolla donde sí se utiliza el maíz desgranado, alimento fundamental de los originarios de la América Andina. En Argentina, en la cocina gauchesca, llevaba alimentos de conserva, como el zapallo seco, el tomate seco y el charqui o charque.

Hay quienes han ido variando algunos ingredientes de la Carbonada. La abuela siempre la ha cocina bien contundente y logrando que cada uno de los alimentos que deposita en la olla se vayan cocinando a su tiempo, logrando esa magia característica del poroto verde cocido y crujiente, la zanahoria y el zapallo en su momento preciso, y la carne en buen tono. Ahora, si usted quiere prescindir de algún ingrediente, hágalo y agregue otro, la idea es la diversidad de alimentos, los colores y el valor nutricional maravilloso de la siempre rica carbonada.

No olvides el cilantro al momento de servir. Llegó a hora de cocinar los hervores con historia, tal cual lo hace la abuela.

Tiempo de elaboración| 80 minutos
Dificultad|Media
Personas|4

Ingredientes

  1. 2 cucharadas de aceite
  2. 1/2 kg. de posta negra (cortada en cubos)
  3. 1 cebolla (picada)
  4. 2 dientes de ajo (picado)
  5. 7 tazas de agua
  6. 1 cucharadita de orégano
  7. 1/4 cucharadita de comino
  8. 2 cucharaditas de sal
  9. 2 tabletas de caldo de carne
  10. 1 zanahoria (cortada en trozos pequeños)
  11. 1 taza de zapallo (cortado en trozos pequeños)
  12. 1 1/2 tazas de choclo rallado
  13. 1/4 taza de arvejas
  14. 1/4 taza de porotos verdes (cortados en trozos pequeños)
  15. 4 papas (cortadas en trozos pequeños)

Cómo preparar la carbonada

  1. En una olla con el aceite, dorar la carne con la cebolla.
  2. Luego, añadir el orégano, el comino y la sal y revolver todo muy bien.
  3. A continuación, añadir el agua, las tabletas de caldo de carne (previamente disueltas en 1 taza de agua caliente), la zanahoria, el zapallo y las papas.
  4. Hervir la cocción a fuego suave hasta que las verduras estén cocidas (20 min. aprox.), agregar el choclo, las arvejas y los porotos verdes y dejar cocer por 5 min. más.

Fuente: Chile Recetas

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último