La inquietante profecía de Nostradamus sobre el “Papa Negro” que resurge con la muerte de Francisco

La muerte del Papa Francisco vuelve a poner en circulación el vaticinio del boticario francés que anuncia la llegada del último pontífice antes del Juicio

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este Lunes Santo a los 88 años en su residencia de Santa Marta, ha conmocionado al mundo católico. Pero más allá del dolor y la incertidumbre que deja su partida, ha resurgido una vieja y enigmática predicción: la del llamado “Papa Negro”, atribuida al boticario y astrólogo francés del siglo XVI, Michel de Nostradamus.

Según algunos estudiosos de sus famosas Centurias, Nostradamus habría anticipado que después de un “Papa extranjero” —asociado por muchos al alemán Benedicto XVI— y un “Papa viejo” —relacionado al religioso argentino, Francisco, el primer pontífice jesuita y latinoamericano— llegaría un “Papa negro”, con cuya elección comenzaría el fin del mundo y la antesala del Juicio Final.

“Primero vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo y, finalmente, un Papa negro, y con él el fin del mundo”, se lee en una interpretación moderna de sus escritos. Aunque el lenguaje de Nostradamus fue siempre simbólico y abierto a múltiples lecturas, esta supuesta profecía ha recobrado interés debido a un revelador dato: entre los 22 cardenales que participarán en el próximo cónclave, destacan dos figuras africanas: el cardenal Peter Turkson, de Ghana, y el cardenal Robert Sarah, de Guinea.

Ambos son candidatos papables, y su eventual elección podría dar un nuevo giro a esta narrativa. Para algunos, el término “Papa negro” podría aludir simplemente a un pontífice de tez oscura. Para otros, podría referirse simplemente a un cambio profundo y radical en la iglesia católica.

Esta profecía se ha asociado también a la existencia de unos retratos ubicados en la Basílica de San Pablo, donde se aprecian retratos de todos los papas, dejando espacio solo para uno más. El fallecido Francisco ocupa el penúltimo lugar, por lo que se cree que el último pontífice electo anticipará la llegada del fin de los tiempos.

Aunque la mayoría de teólogos y académicos consideran estas interpretaciones como meras coincidencias o lecturas esotéricas sin base doctrinal, lo cierto es que, tras la muerte de Bergoglio, el misterio y las especulaciones han vuelto a ocupar un lugar central en las conversaciones sobre el futuro de la Iglesia Católica.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último