Celebs

El mundo llora la muerte del papa Francisco

Desde distintos puntos del orbe, líderes mundiales y fieles lamentan la partida del pontífice argentino.

PUBLICIDAD

Trump transmite su pésame por la muerte de Francisco

Biden califica a Francisco como "uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo"

PUBLICIDAD

Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Zelenski: el papa “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos"

El papa fue "un amigo fiel del pueblo palestino", dice Mahmud Abás

Alemania lamenta con muerte de papa Francisco pérdida de "un faro luminoso de esperanza"

Guterres dice que el papa Francisco "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos"

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este lunes (21.04.2025) la muerte del papa Francisco y dijo que "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos". Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización".

Resaltó igualmente el hecho de que haya sido "un hombre de fe para todos los credos", como lo demostró su trabajo "con gentes de todas las creencias y procedencias", en referencia a su labor ecuménica y sus mensajes conciliatorios hacia las demás religiones del mundo. De todo el legado que deja Francisco, Guterres destacó su compromiso con la lucha contra el cambio climático, pues "él entendió que proteger nuestro hogar común es, en el fondo, una misión profundamente moral y una responsabilidad que compete a cada persona". (EFE)

Boric lamenta la muerte del Papa: "Hizo un esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo"

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó este lunes (21.04.2025) el legado del Papa Francisco, quien falleció en su residencia de la Casa Santa Marta a los 88 años. "Ha fallecido el papa Francisco, quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano", publicó el mandatario chileno a través de sus redes sociales.

"Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello. Un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino", concluyó en su mensaje Boric. (EFE)

Lula: "El mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes (21.04.2025) que, con el fallecimiento del papa Francisco, "el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo", destacó su "forma incansable de llevar amor adonde existía odio" y decretó siete días de luto en el país.

En una nota oficial, el líder progresista brasileño sostuvo que Francisco lleva "unión adonde había discordia", con la "comprensión de somos todos iguales, viviendo en una misma casa, nuestro planeta, que precisa urgentemente de nuestros cuidados".

Según Lula, "con su simplicidad y coraje, Francisco llevó al Vaticano el tema del cambio climático" y "criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias". El mandatario pidió que "Dios conforte a los que hoy, en todos los lugares del mundo, sufren el dolor de esa enorme pérdida". (EFE)

Trump transmite su pésame por la muerte de Francisco

El presidente de EE.UU., Donald Trump, transmitió este lunes (21.04.2025) su pésame por la muerte del papa Francisco en su red social Truth Social, en un breve mensaje en el que pidió a Dios que bendiga al fallecido pontífice. "¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!", reza el escrito.

Trump y Jorge Bergoglio mantuvieron algunos desencuentros dialécticos a partir de la primer presidencia del neoyorquino (2017-2021), principalmente a cuenta del tema de la inmigración, con el papa criticando los planes del presidente estadounidense de construir un muro en la frontera con México o sobre su proyecto de deportaciones masivas implementado en su segundo mandato, que arrancó en enero.

En todo caso, durante una visita que Trump realizó al Vaticano en mayo de 2017, el presidente estadounidense calificó de fantástico el encuentro con el papa, del que dijo que es "una gran persona". (EFE)

Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, "un líder espiritual transformador"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó este lunes (21.04.2025) la muerte del papa Francisco, a quien calificó como un "líder espiritual transformador" en la lucha contra las desigualdades y un "amigo sincero". "El papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", dijo en un comunicado difundido por la cancillería. "Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano", agregó al evocar al primer santo de este país. (AFP)

Biden califica a Francisco como "uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo"

El expresidente estadounidense Joe Biden rindió tributo este lunes (21.04.2025) al papa Francisco y aseguró que nunca antes hubo alguien como él, al evocar su lucha por la paz y la igualdad. "El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo y yo soy mejor por haberlo conocido", escribió Biden, un católico practicante, en la red X (Twitter) con una foto en la que se le ve junto al pontífice. (AFP)

Cuba destaca la labor de Francisco en pos de "soluciones a acuciantes retos"

El Gobierno cubano recordó este lunes (21.04.2025) la "cercanía", el "cariño" y la "labor" en busca de "soluciones a los acuciantes retos" del mundo del papa Francisco, quien falleció horas antes en el Vaticano a los 88 años. "Su legado de paz y amor perdurará por siempre", señaló en un mensaje en redes sociales el Gobierno cubano.

El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, lamentó "profundamente" la muerte del papa: "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos". "Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes. Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional", agregó el presidente. (EFE)

El jefe de ONU Clima califica al papa de "inquebrantable defensor de la acción por el clima"

El secretario ejecutivo de la ONU Clima, Simon Stiell, rindió homenaje al papa Francisco, fallecido este lunes (21.04.2025) a los 88 años, y lo describió como un "inquebrantable defensor de la acción por el clima" que aunó "las poderosas fuerzas de la fe y la ciencia". "Gracias a su incansable defensa, el papa Francisco nos recordó que no puede haber prosperidad compartida hasta que no hagamos las paces con la naturaleza y protejamos a los más vulnerables, en un momento en que la contaminación y la destrucción del medio ambiente llevan a nuestro planeta cerca del 'punto de ruptura'", declaró Stiell. (AFP)

Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno argentino anunció este lunes (21.04.2025) que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. "El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del santo padre", anunció el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X (Twitter). Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres". (EFE)

Starmer: "Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados"

El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó el "liderazgo valiente" de Francisco en tiempos complejos para el mundo y consideró que el argentino "fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados". En un comunicado difundido por Downing Street, oficina del primer ministro, Starmer aseguró que "su liderazgo en tiempos complejos y difíciles para el mundo y la iglesia fue valiente, aunque siempre vino de una posición de profunda humildad".

"El papa Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados. Era cercano a las realidades de la fragilidad humana, reuniéndose con cristianos que por todo el mundo se enfrentan a guerras, a la hambruna, a la persecución y a la pobreza. Y pese a ello nunca perdió la esperanza de un mundo mejor", dijo. Por esa razón, el británico juzgó que "la esperanza estaba en el núcleo de su papado", gracias a la voluntad de Francisco de vivir su fe en público, lo que "inspiró a la gente a mirar con ojos nuevos las enseñanzas de misericordia y caridad de la iglesia". (EFE)

Zelenski: el papa “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”. Zelenski calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”. (EFE)

El papa será velado en la capilla de su residencia

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar esta noche de lunes 21 de abril a las 21:00 horas locales (19:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado. El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico. El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana. (EFE)

El papa fue "un amigo fiel del pueblo palestino", dice Mahmud Abás

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lamentó este lunes (21.04.2025) la muerte del papa Francisco, a quien definió como "un amigo leal del pueblo palestino". "Ofrecemos nuestras condolencias más profundas al Vaticano y a los creyentes de todo el mundo por esta grave pérdida que representa el fallecimiento del papa Francisco, un símbolo de tolerancia, amor y hermandad", dijo Abás en un mensaje difundido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En su mensaje, Abás recordó la visita del pontífice a Belén, en Cisjordania ocupada, donde fue recibido por el presidente palestino, y su gesto de izar la bandera palestina en el Vaticano. Poco antes, Basem Naim, miembro del buró político del grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, también lamentó el fallecimiento de Francisco y lo describió como "un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino". (EFE, AFP)

Alemania lamenta con muerte de papa Francisco pérdida de "un faro luminoso de esperanza"

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó este lunes (21.04.2025) la pérdida de "un faro luminoso de esperanza" al referirse a la muerte del papa Francisco, del que destacó su esfuerzo por tender puentes, su labor en favor de la paz y su especial atención a los más débiles de la sociedad. Con la muerte del papa Francisco, "el mundo pierde un faro luminoso de esperanza, a un defensor creíble de la humanidad y un cristiano convincente", escribió en un mensaje de condolencia dirigido al Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Cardenal Re.

Steinmeier agregó que "su modestia, su espontaneidad y su humor, pero sobre todo su tangible fe profunda conmovieron a personas de todo el mundo, y les dieron apoyo, fuerza y orientación". "Francisco fue para tantas personas un testigo creíble del mensaje cristiano, a quien la práctica vivida de la fe era particularmente importante", añadió. (EFE)

Gobierno de Milei "lamenta profundamente" la muerte de Francisco, el primer papa argentino

El presidente argentino, Javier Milei, expresó este lunes (21.04.2025) su pesar por la muerte de Francisco, el primer papa argentino, y destacó su "incansable lucha para proteger la vida desde la concepción" y su voluntad de "llevar austeridad a la Santa Sede". "La oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X (Twitter).

"La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de su santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual", agregó el comunicado.

Milei, que durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como "el representante del maligno en la tierra", modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024. (EFE)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último