Celebs

¿Qué es la neumonitis, padecimiento que tiene a Lucía Méndez en el hospital?

La famosa intérprete permanece bajo la supervisión de los médicos especialistas, con el objetivo de evitar una complicación grave

Lucía Méndez. Lucía Méndez. / Foto: Instagram.

Lucía Méndez ha mantenido las alertas entre sus seres queridos y seguidores, ya que el pasado 9 de abril se dio a conocer que la actriz fue hospitalizada de emergencia por complicaciones derivadas tras contraer Covid-19.

PUBLICIDAD

En el caso de Lucía Méndez, la actriz fue hospitalizada debido a una neumonitis que, según su médico, se presentó como una neumonía secundaria al Covid-19, así lo dio a conocer durante una entrevista para el programa ‘Todo para la Mujer’.

“Estoy tratando a la señora Lucía Méndez de una infección, de una neumontis. Es como una neumonía secundaria a Covid. En estos momentos está con oxígeno no ha estado intubada, no ha estado en riesgo de ser intubada, pero sí la tenemos con oxígeno en todo momento la señora Lucía”, explicó.

¿Qué es la neumonitis, padecimiento que tiene a Lucía Méndez en el hospital?

De acuerdo con Mayo Clinic, la neumonitis es una inflamación del tejido pulmonar que puede ser causada por diversas razones, como infecciones virales o bacterianas. Esta condición afecta la capacidad de los pulmones, lo que puede causar dificultad para respirar, tos persistente y fatiga.

Los síntomas de la neumonitis pueden variar dependiendo de la causa y la gravedad de la inflamación. En el caso de Lucía Méndez, se reportó que experimentó una serie de complicaciones, como dificultades respiratorias que requirieron oxígeno.

Lucia Méndez recuerda amorío con Luis Miguel y se burlan de sus retoques / Instagram
Lucia Méndez Lucia Méndez / Instagram

Es importante destacar que la neumonitis puede ser una condición grave, especialmente en personas con enfermedades preexistentes o sistemas inmunológicos debilitados, como en el caso de la actriz, quien además contrajo Covid-19.

El tratamiento para la neumonitis dependerá de la causa y la gravedad de la inflamación. En algunos casos, puede requerir medicamentos para controlar la inflamación y tratar la infección subyacente, mientras que en otros casos puede ser necesaria la hospitalización y el uso de oxígeno suplementario.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último