Netflix se ha consolidado como el hogar de los thrillers más intensos y absorbentes de los últimos años. Desde historias de crímenes reales hasta ficciones que exploran la mente criminal, la plataforma ha apostado fuerte por este género, atrapando a millones de espectadores en todo el mundo. Además, su compromiso con las producciones internacionales ha permitido que series de distintos países cautiven a audiencias globales. Ahora, una nueva producción británica promete estremecer y generar debate: Adolescence, una serie que te hará cuestionar qué harías si tu hijo fuera acusado de un crimen atroz.
Una historia que pone a prueba los límites de la moralidad
Adolescence es un thriller criminal de cuatro episodios que se estrenará en Netflix el 13 de marzo de 2025. Protagonizada por Stephen Graham (Boiling Point, Bodies), la serie destaca no sólo por su historia envolvente, sino también por su innovadora técnica cinematográfica: cada episodio está filmado en una sola toma continua, sumergiendo al espectador en la intensidad del drama sin pausas ni cortes.
La trama sigue la historia de Jamie Miller, un adolescente de 13 años que es arrestado bajo la sospecha de haber asesinado a una compañera de escuela. La vida de su familia se convierte en una pesadilla cuando la policía llega inesperadamente a su hogar y lo detiene. Desde ese momento, comienza una lucha desesperada por demostrar su inocencia o, al menos, comprender la verdad detrás de lo sucedido.
Su padre, Eddie Miller (interpretado por Stephen Graham), es un hombre común que de la noche a la mañana se enfrenta a un dilema ético desgarrador: ¿hasta dónde estaría dispuesto a llegar para proteger a su hijo? Por otro lado, la detective a cargo del caso, Luke Bascombe (Ashley Walters, Top Boy), y la psicóloga criminal Briony Ariston (Erin Doherty, The Crown), intentan desentrañar las razones detrás del crimen y el verdadero papel de Jamie en los hechos.
Una serie llena de tensión de principio a fin
Detrás de Adolescence está el director Philip Barantini, conocido por su maestría en el formato de una sola toma, como lo demostró en la película Boiling Point y su posterior serie. Este enfoque inmersivo obliga a los actores a vivir cada escena sin interrupciones, logrando interpretaciones más realistas y cargadas de emoción. Además, esta técnica sumerge al espectador en la historia, haciendo que la tensión sea constante y cada giro narrativo se sienta aún más impactante.
Según Stephen Graham, quien también es co-creador de la serie, la historia surge de una preocupación real sobre la violencia entre jóvenes y la presión que enfrentan debido a su entorno, redes sociales y la sociedad en general. “Queríamos contar una historia que hiciera reflexionar al público sobre los juicios apresurados y cómo cualquier familia, incluso la más común, podría encontrarse en una situación así”, comentó en una entrevista para Netflix.
Una serie que te hará reflexionar
Más allá del suspenso y la adrenalina, Adolescence plantea preguntas profundas sobre la moralidad, la justicia y la responsabilidad parental. ¿Qué harías si tu hijo fuera acusado de un crimen? ¿Hasta dónde llegarías para defenderlo?
Netflix ha demostrado que el thriller psicológico sigue siendo uno de los géneros más poderosos y emocionantes dentro de su catálogo, y Adolescence parece estar destinada a convertirse en una de las series más comentadas del año. Si te gustan las historias intensas, emotivas y que desafían la percepción de la realidad, esta producción británica debe estar en tu lista de imprescindibles.