TV y Series

Esta es una de las películas de Netflix más impactantes sobre los traumas familiares y su sanación

Un thriller en Netflix que refleja cómo los traumas familiares afectan nuestras decisiones

¿Hasta qué punto los lazos familiares pueden ser cicatrices invisibles que condicionan nuestras vidas? Netflix nos siempre nos sorprende con su catálogo de películas internacionales que ofrecen poderosas reflexiones, y esta producción no es la excepención. Se trata de Doble Fortaleza (Do Patti, 2024), una película que se adentra en los rincones más oscuros del trauma familiar y la violencia doméstica, mientras plantea una compleja reflexión sobre la justicia, el perdón y la posibilidad de sanar.

Dirigida por Shashanka Chaturvedi y protagonizada por Kajol y Kriti Sanon. esta cinta es más que un simple thriller de misterio; es un espejo crudo que refleja los ciclos de abuso que muchas veces se esconden detrás de fachadas familiares aparentemente perfectas.

Un juego entre el amor y la violencia

La trama gira en torno a Vidya “VJ” Jyoti (Kajol), una policía íntegra que sigue las reglas al pie de la letra, y Saumya (Kriti Sanon), una joven marcada por un pasado traumático que busca reconstruir su vida tras casarse con Dhruv (Shaheer Sheikh), un hombre que, tras su fachada encantadora, esconde un temperamento violento y controlador.

A medida que la narrativa avanza, el espectador descubre que el trauma de Saumya tiene raíces profundas que se remontan a su infancia y que su relación tóxica con Dhruv es, en parte, el reflejo de heridas no sanadas.

Lo que hace a Doble Fortaleza tan impactante es su enfoque en los traumas transgeneracionales. La cinta muestra cómo las experiencias no resueltas de generaciones pasadas pueden dejar cicatrices invisibles en sus descendientes. Este enfoque recuerda la teoría de las constelaciones familiares, donde se explora cómo las dinámicas familiares inconscientes moldean nuestra vida adulta.

Saumya, atrapada en un ciclo de abuso y culpa, lucha con lealtades invisibles hacia su linaje, mientras la trama se adentra en la idea de que muchos de nuestros comportamientos actuales están determinados por patrones heredados. El conflicto entre la necesidad de romper con estos ciclos y el miedo al cambio se convierte en el eje emocional de la película.

Aunque “Doble Fortaleza” presenta ciertos altibajos narrativos y en ocasiones se ve atrapada entre múltiples géneros —thriller policial, drama familiar y reflexión social—, su fuerza radica en el mensaje que deja: la sanación es un proceso doloroso, pero necesario. Las actuaciones de Kriti Sanon, especialmente en su doble papel, destacan por su capacidad de transmitir vulnerabilidad y fortaleza en igual medida, mientras que Kajol añade peso emocional y experiencia al relato.

¿Por qué verla?

Si buscas más que un simple thriller, Doble Fortaleza ofrece una mirada profunda sobre cómo los traumas familiares pueden moldear nuestra identidad y nuestras decisiones. Es una invitación a reconocer esos patrones invisibles y a dar el primer paso hacia la ruptura de ciclos dañinos.

Doble Fortaleza no es sólo una historia de abuso y justicia; es una reflexión sobre las heridas heredadas, la resiliencia y la capacidad humana de sanar, aunque las cicatrices permanezcan.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último