En solo dos semanas de haber tomado posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deportado a unos 10 mil migrantes que, presuntamente, estaba en condición migratoria irregular y también habrían cometido delitos durante su estadía.
Este viernes, 7 de febrero, se informó a través de una rueda de prensa que los mexicanos son los que encabezan la lista de expulsados: 8.119 personas de diversas edades. “En tanto, 2.521 personas extranjeras han sido deportadas de Estados Unidos durante el mismo periodo”, detalló el Instituto Nacional de Migración, adscrito a la Secretaría de Gobernación de las autoridades mexicanas en una nota de Europa Press, publicada por La Tercera.
El mandatario estadounidense ha afirmado que “está en sus genes”. Añadió que los migrantes que están en Estados Unidos y han cometido asesinatos lo hicieron porque “está en sus genes”. Añadió que hay “muchos genes malos en nuestro país ahora mismo”.
El pasado 3 de febrero se hizo paro denominado “Un día sin migrantes”, en el que los migrantes no asistieron a sus puestos de trabajo, abrieron negocios y fueron al colegio como protesta.
¡Qué hermosa manera de alzar la voz!
Algunos latinos que están en Los Ángeles salieron a la calle con pancartas y consignas, pero una mexicana se lanzó a TikTok para manifestar a través de su maquillaje su descontento con todo lo que está ocurriendo. Se trata de Ileana Velásquez, una maquilladora profesional que usó su plataforma para darle color a un tema protesta del cantante René.
“Con mucho amor y respeto para todos mis hermanos inmigrantes esta es mi forma de alzar la voz❤️🩹con mi arte”, escribió la estilista junto al video que publicado este 6 de febrero, y que cuenta con casi 10 millones de reproducciones, 2 millones de “Me gusta” y unos 13 mil comentarios. Se trata de transiciones sobre cultura y oficios hechos por inmigrante en Estados Unidos, todo esto empleando makeup. Ha recibido el respaldo de los latinos, principalmente, quienes también dejaron su opinión:
“Se me erizo la piel 😞 pensar que muchos están aquí trabajando día y noche y nos tratan de criminales”, “Residente lo cantó e Ileana lo interpretó ✊🏼🇲🇽”, “Tremendo”, “Lloré al último cuando vi el beso y tu letrero😭”, “Wow 😍 qué hermosa manera de demostrar tus raíces y de alzar tu voz 🩷🇲🇽” y “Si la patria es pequeña uno grande la sueña 😍🇳🇮🌋”.
Ileana contó que fue difícil, emocionalmente hablando, grabar este video por los sentimientos que genera todo el dolor que se vive en EE. UU. Además, manifestó: “De verdad gracias a ustedes por recibirlo con todo el amor y respeto que lo hice. Yo, como inmigrante, siento grandemente la necesidad de alzar la voz de la mejor manera que se hacerlo🥺💘”.