El caso de Marianne “N” sigue dando de qué hablar en redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales, no sólo por la brutal agresión de la que se le acusa, sino por un polémico mensaje que emitió antes de su arresto.
PUBLICIDAD
El ataque que sacudió las redes
Marianne “N”, una influencer de 17 años con miles de seguidores en TikTok e Instagram, fue detenida el pasado 5 de febrero en la Ciudad de México tras ser acusada de apuñalar a Valentina Gilabert, la actual pareja de su exnovio Said Becerril. El ataque ocurrió en un departamento de la zona de Park Pedregal y, de acuerdo con reportes, dejó a Valentina con 15 heridas de arma blanca y en estado grave.
Desde su detención, el caso ha generado una ola de reacciones divididas. Mientras algunos usuarios en redes han tratado de justificar su comportamiento señalando que podría haber estado sufriendo de depresión posparto, otros han recordado una declaración que la propia Marianne hizo meses atrás, en la que desacreditaba totalmente esta condición médica.
La declaración que encendió la polémica
Antes de su arresto, Marianne solía compartir contenido sobre su vida como madre primeriza, lo que la llevó a recibir preguntas sobre la depresión posparto. Su respuesta no solo sorprendió, sino que desató una fuerte controversia:
“Funenme amigas, pero se me hace una pend**** total, total, la depresión posparto, no entiendo cómo chingados te puedes deprimir después de tener un bebé, o sea neta es la cosa que más vas a amar en tu vida y te da depresión, entiendo que tu cuerpo cambió no sé y cosas así, es como wey tu cuerpo cambió, pero diste vida a un bebé, es como, funenenme, pero se me hace una pende****.”*
Estas palabras, lejos de dar pie a su defensa, han hecho que el caso genere mayor indignación. Muchos usuarios han señalado que su postura sobre la depresión posparto contradice por completo las teorías que intentan justificar su ataque bajo la premisa de un posible desbalance emocional derivado de la maternidad.
Si bien nada justifica la violencia, usuarios debaten sobre las causas que pudieron haber llevado a Marianne a cometer la agresión. Algunos han argumentado que la maternidad adolescente y la falta de una red de apoyo pudieron haber influido en su estabilidad emocional. Sin embargo, otros rechazan esta hipótesis, recordando que la influencer ya había demostrado comportamientos violentos en el pasado, como se evidencia en videos donde presuntamente agrede a otras personas.
PUBLICIDAD
![¿Marianne Gonzaga tenía depresión post parto? Qué es, síntomas y consecuencias](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/M7VAFKC3ARC5BIDMH6AT7AWHFY.jpg?auth=53b71405a3307330b26d3dfa528a38cd1c6381fe72dbc4d0275144b0e139532e&width=800&height=466)
Los comentarios en redes sociales reflejan la indignación de muchos usuarios ante la idea de que la depresión posparto sea utilizada como una excusa en este caso: “#MarianneGonzaga no tenía depresión post parto. Es una sociópata que merece permanecer en prisión preventiva hasta dentro de 4 meses que alcance la mayoría de edad y se le pueda enjuiciar para determinar su situación judicial.” “No vengan a decir que ‘es que tiene depresión post parto’, cuando ella misma comentó en una storie que eso es una pendejada.”
La indignación no sólo gira en torno al ataque cometido, sino también a la minimización de la depresión posparto que hizo Marianne en sus redes. Esta condición médica afecta a muchas mujeres y es una realidad que, lejos de ser una “pendejada”, requiere atención especializada.