Corría el año 2009 cuando llegó a la pantalla grande Desde mi cielo, una exitosa película de drama, suspenso y fantasía que conmovió a la audiencia con la desgarradora historia de la adolescente Susie Salmon.
PUBLICIDAD
La cinta sigue al espíritu de la joven de 14 años atrapada en el limbo tras ser abusada y asesinada por un vecino en los 70. Desde su cielo, observa a su familia tras la tragedia y conoce a otras víctimas.
Ahora, más de 15 años de su estreno en cines, la producción dirigida por Peter Jackson está estremeciendo otra vez al público tras su reciente llegada al catálogo de Netflix en Latinoamérica.
Su aterrizaje a la biblioteca del gigante del streaming ha revivido mucho el interés por el proyecto, las curiosidades sobre su rodaje y el relato detrás del relato que se narra en este largometraje.
Tal como muchos saben, Desde mi cielo se basa en una novela homónima de Alice Sebold. El libro se convirtió en un superventas y recibió la aclamación de los críticos tras su lanzamiento en 2002.
Cuando el proyecto que marcó su debut en el género de ficción se publicó, la autora habló al respecto en varias entrevistas en donde reveló cómo fue que se le ocurrió la historia de Susie.
¿Cómo nació la historia de la película Desde mi cielo?
Durante una conversación con el periodista Charlie Rose, la escritora estadounidense confesó que la idea de la novela Desde mi cielo le llegó “de la nada” mientras enfrentaba un bloqueo creativo.
PUBLICIDAD
“Simplemente surgió de la nada. Estaba trabajando en otra novela, que creo que era bastante competente, pero eso es todo. Me frustré. Me fui a leer poesía, que es algo que hago para romper la línea narrativa en mi cabeza. Volví al escritorio y la voz de Susie estaba allí y escribí el primer capítulo del libro”, explicó tras ser cuestionada de dónde surgió la historia.
“Se ha reescrito, pero su voz estaba muy presente. (Susie) me dijo de dónde hablaba, lo que le había pasado y algunos otros elementos de su vida”, agregó. “Siempre me siento muy mal por la respuesta (a la pregunta), porque es verdad y, sin embargo, decepcionante”.
“Espera un minuto. ¿Te lo dijo? ¿Te lo contó todo en una sola sesión?”, inquirió Rose. “Sí, sí. Creo que hay algo misterioso en el proceso creativo que es casi imposible de explicar incluso a ti mismo”, respondió. “En mi caso, terminé de escribir unas 15 páginas de una sola vez”.
De acuerdo a Sebold, en ese primer borrador del primer capítulo del libro que comenzó a escribir en 1995, Susie le contó que estaba en el cielo y otros detalles, como los nombres de algunos familiares. “Ella era muy mandona, en el buen sentido”, afirmó.
Asimismo, la autora incluyó parte de su experiencia emocional real como víctima de violación a los 18 años en la novela que explora temas como el duelo, la pérdida, el trauma y la sanación.
Sin embargo, confesó que dejó de escribir Desde mi cielo y comenzó a trabajar en Lucky (1999), el libro de memorias sobre el asalto que sufrió, para que su historia no “nublara” la de Susie Salmon.
“Si no hubiera escrito ese libro (Lucky), no habría escrito Desde mi cielo. Empecé este libro primero, pero necesitaba contar mi historia y, tan pronto como lo hice, Susie pudo, ya sabes, nacer...”, concluyó.