Netflix sigue apostando por historias que no solo entretienen, sino que también inspiran y nos invitan a reflexionar sobre realidades conmovedoras. Con su reciente estreno, Los dos hemisferios de Lucca, la plataforma nos ofrece una historia de amor incondicional, sacrificio y valentía que llega directo al corazón. Estrenada el 31 de enero de 2025, esta película basada en una historia real presenta la lucha de una madre dispuesta a todo por salvar a su hijo.
PUBLICIDAD
¿De qué trata Los dos hemisferios de Lucca?
La trama sigue a Bárbara (interpretada por Bárbara Mori), una madre que enfrenta el diagnóstico de parálisis cerebral severa de su hijo, Lucca. Desesperada por encontrar una solución, Bárbara emprende un viaje a la India con su familia en busca de un tratamiento experimental que podría ofrecerle una nueva oportunidad. A pesar de las dificultades económicas y las dudas, la familia decide apostar por un tratamiento innovador, el Cytotron, que podría activar las conexiones cerebrales de Lucca y cambiar su vida.
La cinta no sólo aborda el amor inquebrantable de una madre, sino también los retos de las personas con discapacidades y cómo la perseverancia puede ofrecer esperanza en las circunstancias más difíciles.
La historia real detrás de Los dos hemisferios de Lucca
La película está inspirada en la historia de Bárbara Anderson, una periodista argentina cuya vida cambió para siempre en 2011, cuando su hijo, Lucca, fue diagnosticado con parálisis cerebral irreversible debido a una falta de oxígeno al nacer. Tras el diagnóstico de los médicos, que aseguraban que no había nada más por hacer, Bárbara decidió no rendirse.
Gracias a su búsqueda incansable, Bárbara descubrió el Cytotron, una tecnología innovadora en la India que ofrecía a Lucca una posibilidad que no existía en su país. En 2017, Bárbara viajó a Bangalore junto a su familia para someter a Lucca a este tratamiento experimental, repitiéndolo en 2019. Lo que comenzó como un esfuerzo desesperado por salvar a su hijo se transformó en una experiencia que cambió la vida de toda la familia.
A través de su experiencia, Anderson se convirtió en una activista por los derechos de las personas con discapacidad en México. Junto a Katia D’Artigues, fundó la plataforma Yo También, una iniciativa dedicada a sensibilizar sobre discapacidad e inclusión. Aunque dejó el proyecto en 2023, sigue participando activamente en iniciativas que buscan cambiar la forma en que la sociedad apoya y comprende a las personas con discapacidad.
Bárbara Mori: la elección perfecta
La actriz Bárbara Mori interpreta a Bárbara Anderson en la película, un papel que fue mucho más que un reto actoral. “Me siento muy agradecida de que me hayan escogido para interpretar a Bárbara. Fue hermoso conocerla y ver la unión de su familia. Esa unión fue clave para contar esta historia”, expresó Mori en una entrevista con Chilango.
PUBLICIDAD
En una emotiva entrevista para Netflix, Bárbara Anderson pregunta a Bárbara Mori: “¿Qué fue lo más difícil de interpretar a este personaje?”. Mori responde con sinceridad: “Vivir ese mundo, vivir tu dolor, vivir tu culpa. Porque, siendo mamá, yo soy una mamá y para mí mi hijo es todo. Vivir la culpa desde donde tú la viviste fue muy duro”. Más tarde, Mori le pregunta a Anderson: “¿Qué fue lo que te mantuvo adelante en tu lucha por Lucca?”. Y Bárbara Anderson, con profunda convicción, responde: “Saber que era un trabajo que no le podía encargar a nadie más. Era un trabajo mío y me tocaba para siempre”.
La actriz destacó la fortaleza de Anderson y cómo su amor por su hijo la impulsó a desafiar diagnósticos y buscar alternativas fuera del sistema de salud convencional. La conexión entre ambas mujeres ha sido tan fuerte que muchos afirman que Mori fue la elección perfecta para interpretar a Bárbara, destacando que ambas comparten una energía y una imagen similar.
Los dos hemisferios de Lucca es un testimonio de valentía, sacrificio y amor. Más allá de ser una película, es un recordatorio de la fuerza humana frente a las adversidades. La historia de Bárbara Anderson inspira a nunca rendirse y luchar por aquellos que amamos, sin importar lo que el destino nos depare.