Los dramas coreanos, conocidos como K-dramas, han conquistado audiencias globales gracias a sus emocionantes tramas, personajes entrañables y producciones de alta calidad. Con su mezcla de romance, comedia, y suspenso, estos dramas han encontrado un lugar especial en plataformas de streaming como Netflix, donde su accesibilidad y subtítulos en múltiples idiomas han permitido a millones de personas en todo el mundo disfrutar de este fenómeno cultural.
PUBLICIDAD
Además, ofrecen una profundidad emocional de los personajes y las situaciones con las que es fácil conectar sin importar el idioma, las costumbres o visión de vida en aquel rincón del mundo. Y es que a diferencia de las producciones occidentales en las que todo se siente demasiado acelerado, en las producciones coreanas se toman el tiempo para desarrollar las motivaciones, historias y conflictos de sus protagonistas, mostrándolos no sólo como héroes o villanos sino como seres humanos complejos con virtudes y defectos. A través de sus historias, los espectadores aprenden sobre la resiliencia, la empatía y la importancia de las relaciones humanas.
‘Ella de día, otra de noche’ es la próxima comedia coreana
La más reciente incorporación al mundo de los K-dramas es Ella de día, otra de noche una serie de 16 episodios que combina elementos de comedia, romance y suspenso. Protagonizada por Jeong Eun Ji, Lee Jung-eun y Choi Jin Hyuk, la serie sigue la historia de una mujer que enfrenta una situación mágica y única: cambia de edad cada día, pasando de los 20 a los 50 años cada vez que sale el sol. Anunciada para su lanzamiento en junio de 2024, esta serie de Netflix ya ha generado mucha expectación.
![miss night and day](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/HH5VXVY6XRFCFJP6JYYTZW3DUE.jpg?auth=116b9a3b8fd42c90c62d54fe8733e5855ca11d3088699d7861e31bef9c8236e9&width=800&height=459)
La historia gira en torno a Lee Mi Jin, una joven de 28 años que lucha por encontrar empleo. Desesperada tras no aprobar el examen de servicio civil, Mi Jin se encuentra con una situación mágica: cada amanecer, se despierta con 30 años más. Aprovechando esta peculiaridad, decide solicitar un puesto de pasante bajo su nueva identidad como Im Soon, una mujer de 50 años, y finalmente consigue el trabajo de sus sueños en una fiscalía.
Jeong Eun Ji interpreta a Lee Mi Jin, una joven perseverante pero desafortunada en el ámbito laboral, quien debe adaptarse a su nueva vida como Im Soon, una mujer mayor. Lee Jung-eun, conocida por su papel en “Parasite”, interpreta a Im Soon, la identidad que Mi Jin adopta.
![miss night and day](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/T3FHD5P7ZVE45GUOUBWLBNZZLE.jpg?auth=72d6fc952ce36aa80b237883e682b81df3cc69329d1a3711df41f121e00d374a&width=800&height=459)
Choi Jin Hyuk, famoso por sus roles en “Pareja de Emergencia” y “Orgullo y Prejuicio”, se pone en la piel del fiscal jefe adicto al trabajo, Gye Ji Woong. A pesar de sus reservas iniciales sobre tener un pasante senior, Ji Woong queda impresionado por la dedicación y habilidades de Im Soon, aunque comienza a sospechar sobre su verdadera identidad.
Dirigida por Lee Hyeong Min, conocido por su trabajo en “Strong Woman Do Bong Soon”, la serie promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con su mezcla de romance y thriller. El director ha sido elogiado por su capacidad para manejar narrativas complejas y personajes multidimensionales, lo que asegura que Miss Noche y Día será una experiencia cautivadora.
Con la fecha de lanzamiento fijada para julio de 2024, este k-drama se prepara para ser otro éxito en la impresionante lista de dramas de Netflix. La serie no sólo ofrece una trama intrigante y actuaciones destacadas, sino que también explora temas de identidad y perseverancia de una manera única y entretenida.