TV y Series

La poderosa razón por la “Alegría” de ‘Intensamente’ es la única con el cabello corto y de otro color

Internautas afirman que Alegría tiene dos colores para que no la confundieran con “Campanita”.

Los internautas afirman que "Alegría" no es monocromática para no ser confundida con "Campanita".
Intensamente Los internautas afirman que "Alegría" no es monocromática para no ser confundida con "Campanita". (Instagram @Pixar)

A solo dos semanas del estreno de la parte dos de la película “Intensamente”, la cinta se ha convertido en una de las más taquilleras en las salas de cine de México en lo que va de año. Y es que Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, se le sumarán Ansiedad, Envidia, Ennui, y Vergüenza, que llegarán a la vida de la adolescente Riley Andersen, para comenzar la pubertad.

PUBLICIDAD

En esta segunda entrega de Disney Pixar, Riley tiene su vida equilibrada, pero ya siendo oficialmente una adolescente de 13 años, empieza la secundaria y a experimentar una serie de acontecimientos propios de esta etapa de la vida en la que se busca pertenecer a un grupo, ser popular y también se convierte en indetenible.

Cada uno de los personajes está definido por un color: Tristeza (azul), Furia (rojo), Temor (morado) y Desagrado (verde), Ansiedad (anaranjado), Envidia (turquesa), Ennui (morado), y Vergüenza (rosado), pero es Alegría, la única de todas la que tiene dos colores (amarillo y azul) y tiene el cabello corto. Esto no ha sido al azar y tiene una poderosa razón, que fue develada al final de la primera entrega de la cinta.

A través de Tik Tok se difundió posibles causas de esta particularidad del personaje líder de la película. Los internautas han especulado que si Pixar presentaba a Alegría monocromática, toda amarilla, entonces podría ser confundida con Tinkerbell o Campanita, pues ella también lleva un vestido verde y es amarilla.

Una opción más descabellada es que el directo es fanático de Katy Perry, por lo que adaptó el look que usó en los Kids Choice Adwards del 2010, en el que usó una peluca azul eléctrico y un vestido amarillo adornado con flores azules.

Pero, la otra hipótesis y que, seguramente, es la que mejor se adapta es que para experimentar alegría, necesario sentir tristeza. Algo que vivió Riley en la primera entrega, cuando “Alegría” en su afán por cuidar los pensamientos centrales de Tristeza para que no los modifique al tocarlos, comete un error y las dos emociones terminan en el laberinto de la memoria a largo plazo.

Tras una odisea de ambas para llegar de nuevo a la zona central desde donde se manejan las conductas de Riley a través de un panel de control, lo logran, pero Alegría se da cuenta que los momentos más felices de la pequeña siempre estuvieron precedidos por un episodio de pena. En entonces que los internautas afirman que es por esto que Alegría tienen un poco de Tristeza, representado por su cabello corto.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último